Ziliotto alertó por medidas que avasallen a La Pampa
Sabado 02 de diciembre 2023

Ziliotto alertó por medidas que avasallen a La Pampa

Redacción 20/11/2023 - 02.06.hs

La sede del Partido Justicialista pampeano en la calle Hipólito Yrigoyen lució vacía apenas comenzaron a conocerse los resultados electorales que ubicaban a Javier Milei como el ganador del balotaje y como próximo presidente de la Argentina desde el 10 de diciembre.

 

En algún momento se especuló con la posibilidad de que se realizara una conferencia de prensa, y hasta se armó una mesa para que el gobernador y presidente del PJ, Sergio Ziliotto, dirigiera algunas palabras a los pampeanos, algo que terminó siendo desestimado alrededor de las 20, cuando el mismo candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se expresó públicamente reconociendo la derrota.

 

A las 20:40, el mandatario provincial se pronunció a través de su cuenta de X (ex Twitter). "Las y los argentinos llegamos a estos 40 años de democracia con una jornada electoral que fue ejemplo de civismo e institucionalidad. Quiero agradecer profundamente a las y los pampeanos por este acto eleccionario ejemplar, en especial a los que nos acompañaron con su voto y a los que trabajaron por el proyecto de Unión por la Patria", manifestó Ziliotto.

 

Y añadió que "las elecciones han expresado la voluntad popular y debemos interpretar ese mensaje con responsabilidad. Aunque el próximo Presidente no será quien fue nuestro candidato, pondré todo mi empeño para que La Pampa siga creciendo y generando oportunidades".

 

"Trabajaré incansablemente para defender nuestro modelo de desarrollo provincial, para recibir y agradecer lo que nos beneficie pero más aún para rechazar enfáticamente medidas que avasallen nuestros intereses. Mi compromiso, como siempre, será buscar el mayor bienestar para las y los pampeanos", concluyó.

 

Futuro.

 

Para esta semana se esperan anuncios en el ámbito provincial, porque el gobernador Ziliotto había anticipado en los últimos días que tenían preparados dos presupuestos para presentar en la Legislatura, uno pensado "para seguir creciendo y apoyando el desarrollo", y otro, que es el que será presentado a las y los diputados, "que apunta a resistir". Algo similar ocurrirá con la ley de ministerios, que definirá el organigrama provincial para los próximos cuatro años.

 

"Yo tengo la obligación de mantener la histórica fortaleza financiera de La Pampa", dijo, y añadió que "yo no tengo la certeza de que va a ingresar el mismo flujo de fondos que están ingresando hoy, entonces tengo que restringirme, bajar las expectativas y garantizar las prestaciones mínimas del Estado. Salud pública, educación pública, seguridad pública y el acceso a la comida a los sectores vulnerados", señaló.

 

En ese panorama, se prevé que el gabinete provincial también puede llegar a sufrir algún tipo de reducción, haciendo foco específicamente en esas cuestiones puntuales, Salud, Educación y Desarrollo Social.

 

"Seguir adelante".

 

Otro de los dirigentes justicialistas que se pronunció en la misma red social fue el diputado nacional electo en octubre, Ariel Rauschenberger, quein señaló que "la Argentina eligió a su presidente en una elección ejemplar. Los ciudadanos hemos crecido mucho y hemos logrado una madurez que nos permite asumir los resultados, nos gusten o no nos gusten para seguir adelante y transformar la Argentina".

 

Y agregó: "Creo que el desafío es lograr diálogo entre las dos visiones de país que hoy se expresaron. Desde nuestro lugar debemos estar dispuestos a construir unidad nacional, defender los derechos conquistados y preservar la calidad democrática de nuestro país. Junto al gobernador Sergio Ziliotto seguiremos aportando todo nuestro empeño para que La Pampa siga creciendo y desarrollándose. Este es mi compromiso como Pampeano y como Diputado Nacional electo", dijo Rauschenberger.

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?