Ziliotto destacó que el Mercado ayudará a combatir la inflación
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó la creación de la Empresa Municipal de Alimentos y el Mercado Concentrador de Santa Rosa, que definió como "un enorme desafío".
"Eso nos llevó a nosotros desde el gobierno provincial a apoyarlo, porque ese desafío tiene que ver con lo que es uno de los principales objetivos que tenemos desde nuestra pertenencia ideológica, y es el rol del Estado como interventor, regulador, generador de una economía popular", dijo el mandatario.
Y agregó que "permanentemente tratamos de intervenir en la economía para tratar de ponerla al servicio del pueblo. Por eso no fue difícil tomar la decisión de apoyar este emprendimiento. Sabemos hoy que uno de los principales flagelos que tenemos, y no lo vamos a esconder, es la inflación. Nos duele muchísimo lo que valen los alimentos".
Del acto en el que se anunció la concreción del mercado concentrador en el predio de la Ruta 35 donde se instalará, participaron además del gobernador y el intendente, el ministro de Hacienda, Ernesto Franco; el titular de Fiduciaria La Pampa, Sergio Javier Pereda; la secretaria de Desarrollo Económico de la municipalidad, Carmina Besga; el secretario de Obras y Servicios de Santa Rosa, Guillermo Bergonzi; el senador nacional Pablo Bensusán y la diputada nacional Varinia Marín, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
"Ataca al precio".
"Esto claramente es un emprendimiento que ataca al precio de los alimentos, porque solo van a participar aquellos integrantes de la cadena que agregan valor, que son los productores, el resto de la cadena agrega precio. Por eso tenemos que buscar esa vinculación directa entre el que produce y el que consume, como mínimo, con políticas destinadas a aquellos que necesitan de un Estado presente, aquellos que la situación económica los transforma en vulnerables sociales", dijo Ziliotto.
Y agregó que "cada vez que haya alguna invitación a que sea el Estado el que intervenga, para dar respuestas, ahí nos van encontrar. Y esa presencia del Estado se puede demostrar como una realidad, en que el viernes licitamos el primer parque solar fotovoltaico que va a tener La Pampa, con su nave insignia que es Pampetrol, y nos va a llevar al enorme desafío que marcó la sanción de una ley ampliamente apoyada, que busca la soberanía energética".
"No es para tener el diploma de que somos dueños de nuestra energía, sino para utilizarla con todas las herramientas del Estado para que sea un bien social, para promover inversiones y también para hacerles la vida fácil a los que menos tienen", dijo.
"Mamuu" al mercado.
Ziliotto aseguró que desde el gobierno provincial se acompaña a todos los proyectos que llevan adelante los intendentes e intendentas, por eso destacó "un esquema que se puso en marcha en la gestión anterior, de Carlos Verna, como es la planta láctea 'Mamuu', para la que estamos buscando los mecanismos de modernización y actualización tanto en lo productivo, administrativo, jurídico y principalmente comercial. Es un desafío ver de qué manera podemos intervenir para que el precio de los alimentos no sea un elemento que fluctúe en virtud de las reglas salvajes del mercado".
"En ese entendimiento es que la ministra de la Producción, Fernanda González, me pidió que les hiciera extensivo que a partir de las próximas semanas, también en este Mercado Municipal estarán los productos de la planta láctea 'Mamuu', en ese marco de expandir las herramientas del mercado", señaló.
Finalmente, dijo que "el éxito de esto no va a ser de una gestión municipal o provincial, va a ser el éxito de la política. Por eso en esto tenemos una amalgama de representatividades, con el gobierno municipal, el gobierno provincial y la Fiduciaria de la provincia, que está integrada por la oposición y tendrá en poco tiempo control del Tribunal de Cuentas. Participa también la CPE cediendo el terreno. Esto es claramente un emprendimiento solidario, y claramente tiene ese activo de que también el sector cooperativo esté presente, como participa también de la búsqueda de soberanía energética. No será triunfo político de nadie, será el beneficio de las y los que menos tienen".
"Mantenemos la inversión".
Luego de su reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, esta semana en Buenas Aires, Ziliotto dijo que "mantenemos los niveles de inversión pública desde hace ya tres presupuestos, y los números marcan que realmente hay una gran inversión y una gran apuesta del gobierno nacional, como lo dijo el presidente y los ministros (de Obras Públicas, Gabriel) Katopodis y (de Hacienda, Sergio) Massa, que la obra pública debe ser uno de los motores de la reactivación de la economía".
Ante la consulta de si se va a hacer la terminal de Santa Rosa, el mandatario dijo que "hay que saber leer los presupuestos, y lo que son las obras que ejecuta Nación, que licita Nación, y las que licita la provincia, por convenios con Nación. Está el Presupuesto Nacional, está la obligación del gobierno de lo que va a invertir en la provincia. Después está el resto de los acuerdos administrativos y las distintas formas de trabajar en conjunto".
Finalmente, dijo sobre la terminal que "estamos trabajando para tener lo antes posible las tierras a nombre de la provincia, que es uno de los requisitos que nos obliga la administración pública, que cuando invertimos un recurso público, sea en un inmueble del Estado provincial".
Artículos relacionados