"Malvinas es una causa inclaudicable del pueblo"
El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.
Ziliotto encabezó este miércoles en General Pico el acto central del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el 43° aniversario de la gesta. “Hoy es el día de mayor ejercicio de la memoria en esta causa, pero el resto de los 364 días también debe ser uno de los principales estandartes que nos defina como sentimiento nacionalista”, expresó.
El acto se desarrolló en el "Parque Héroes de Malvinas". Inició con una invocación religiosa a cargo del Padre Martín y un toque de silencio en memoria de los héroes.
Además de Ziliotto, participaron la vicegobernadora, Alicia Mayoral; la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso; el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Losi; el comandante de la X Brigada Mecanizada, Martín Baroni; la vice rectora de la UNLPam, María Emma Martín; autoridades policiales; intendentas e intendentes; diputadas y diputados provinciales; funcionarios provinciales y municipales; concejales; veteranos y familiares de veteranos pampeanos, entre otros. Estuvieron también las banderas de ceremonias de colegios piquenses.
Ziliotto: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"
“Hoy me pone este lugar más que como gobernador, como integrante de una generación lo cual nos marcó directa o indirectamente, lo que pasó durante la guerra de Malvinas, lo que pasó antes y lo que pasó después”, dijo el gobernador en su discurso.
Subrayó la importancia del ejercicio de la memoria como parte central del reclamo de soberanía: “Hoy es el día de mayor ejercicio de la memoria en esta causa, pero el resto de los 364 días también debe ser uno de los principales estandartes que nos defina como sentimiento nacionalista que busca reivindicar todos nuestros derechos”.
A su vez, advirtió que no se puede hablar de memoria sin señalar con claridad las responsabilidades políticas del conflicto bélico: “No solo tenemos que apelar a la memoria, pero también no olvidar las causas, no olvidar esa decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo. Los jóvenes, la sangre nueva de la Argentina, fue la que puso el cuerpo y la vida. Pero también, como lo han dicho aquí los veteranos de guerra, dolió mucho más el olvido del regreso que las balas durante el combate”.
El gobernador destacó la alocución de Jorge Montero, veterano de guerra presente en el acto, y coincidió en que “es tiempo de rehabilitar las luchas, los derechos”. En ese marco, fue categórico al advertir que “este reclamo no puede ser nunca una bandería política partidaria para buscar algún tipo de beneficio muy chico. La causa Malvinas, sin dudas, tiene que ser el eje de la argentinidad, de ese sentido de pertenencia, ese nacionalismo que perdemos muchas veces enamorándonos de espejitos de colores extranjeros”.
Remarcó que solo a través de la unión nacional será posible sostener el reclamo legítimo de soberanía: “Solamente las construcciones colectivas, y en este caso la causa colectiva y la conciencia colectiva, nos va a llevar a recuperar definitivamente a las islas Malvinas”.
En su mensaje final, convocó a toda la dirigencia y a la sociedad en su conjunto a asumir esta causa como propia: “Esto debe ser, de una vez por todas, una causa de todos. Y no ser utilizada nunca más para fomentar alguna grieta que nos divida como sociedad”.
“Por eso es el momento de ratificar una vez más que por historia, por memoria, por pertenencia, por territorialidad y por legalidad las Malvinas fueron, son y seguirán siendo argentinas, porque son nuestro patrimonio, son nuestra memoria y no tengo ninguna duda de que son y seguirán siendo la causa inclaudicable e irrenunciable de todo el pueblo argentino. Muchas gracias”, concluyó.
Artículos relacionados