Jueves 16 de octubre 2025

Ziliotto inauguró hospital en el Barrio Federal de Pico

Redacción 16/10/2025 - 01.05.hs

El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, encabezó ayer a la tarde, la inauguración del nuevo Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico, Nivel 4. La obra demandó una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos.

 

Del acto inaugural también participaron la vicegobernadora, Alicia Mayoral; la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso; autoridades del Hospital Gobernador Centeno; la directora del flamante centro hospitalario, Lucía Campo; funcionarios locales y provinciales, además de concejales y legisladores pampeanos.

 

El nuevo Hospital que se inauguró ayer a la tarde es de Nivel 4, y cuenta con servicios de internación, consultorios, sala de rayos, laboratorio, farmacia y quirófano.

 

El nuevo centro de salud local consta de una superficie cubierta de unos 5000 metros cuadrados y permitirá descomprimir la atención en el Centeno y atender a amplia zona de la ciudad, conformada por los barrios Federal, Don Bosco, Carlos Berg y Frank Allan.

 

Durante el acto inaugural, Ziliotto marcó la importancia que tiene la obra para el sistema de salud provincial.

 

“Una vez más estamos aquí en Pico y la mayoría de las veces venimos a traer respuestas. Vinimos a inaugurar pavimento urbano, el Polo Tecnológico, la doble vía, viviendas y obras en el Centeno como Salud Mental y Maternidad. Estamos inaugurando un hospital de Nivel 4, que no solo viene a complementarse con el Centeno, sino que junto a él será una referencia para todo el norte provincial”, dijo.

 

Además, dejó ver su “enorme satisfacción de cumplir con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada. No tengo dudas de que este hospital va a ser una referencia regional y va a darle aún mayor prestigio a la salud pública de La Pampa”.

 

Recursos.

 

El mandatario pampeano señaló que “la salud de La Pampa es una referencia nacional” y graficó esto al contar que el ministro Mario Kohan no pudo estar en la inauguración debido a que “fue convocado a disertar en Córdoba por la Sociedad Argentina de Cardiología sobre el programa Cardio 365, una herramienta que ya es ejemplo nacional e internacional”.

 

Además, destacó el rol del estado y sostuvo que “en tiempos de crisis, también nos hacemos cargo de la defección de los sistemas privados de salud” y “lo hacemos con orgullo y con capacidad, para seguir dando respuestas aún en contextos difíciles”.

 

En el mismo sentido señaló que la “mayoría de los recursos que se van de La Pampa en impuestos nacionales no vuelven para hacer viviendas, ni para educación, ni para salud pública”.

 

Además, agregó que “seguiremos peleando y defendiendo nuestra provincia”, a la vez que subrayó que “seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente, incluyendo a la gente. En tiempos donde avanza la dependencia económica y el entreguismo, en La Pampa los únicos que van a seguir mandando son las pampeanas y los pampeanos”.

 

Barrio.

 

Por su parte, la intendenta Alonso, remarcó que “es un barrio que se ha ido consustanciado por la presencia del Estado, que construyó 1.600 viviendas, que no se olvidó de agregarle seguridad, que tiene una escuela, y porque está la posibilidad de garantizarle a una persona que nace en el barrio Bicentenario la posibilidad de acceder a políticas públicas pensadas desde antes de gestarte hasta tu vejez”.

 

También refirió que a metros del nuevo Hospital se encuentra paralizada por Nación, la obra del proyecto del Centro de Desarrollo Infantil”.

 

Sobre esto refirió que está “peleando para que nos devuelvan esa obra porque pretendemos que los pibes y las pibas del barrio accedan a un CDI en las condiciones que merecen nuestras primeras infancias y el Gobierno nacional nos lo está impidiendo”.

 

Durante el inicio del acto, la directora del nuevo centro hospitalario, indicó que este Hospital “es producto de una agenda prioritaria que tiene el Gobierno de la provincia para seguir acercando la salud a todos los pampeanos, achicar distancias y tiempos, en una economía tan difícil y con adversarios tan complejos”.

 

Características.

 

La obra demandó una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos y ya quedaron habilitados los servicios de admisión, enfermería, vacunación, farmacia, rehabilitación, laboratorio y consultorios externos de diversas especialidades, como medicina general, pediatría, cardiología y oftalmología. También se puso en marcha el área de diagnóstico por imágenes y en los próximos meses se incorporarán nuevos servicios como odontología, cocina y lavandería. La tercera etapa contempla la habilitación del quirófano para cirugías de baja complejidad, guardia médica y área de internación.

 

El nuevo Hospital contará con 23 camas: 14 de internación general, 4 postquirúrgicas, 3 de shock room y 2 para observación; y una vez en pleno funcionamiento alcanzará la categoría plena de Nivel IV de complejidad.

 

El edificio consta de una superficie de 4800 metros cuadrados cubiertos y su instalación permitirá descentralización del sistema de salud y descomprimir al Centeno, dado que tendrán más fácil acceso los vecinos de los barrios Federal, La Loma, Malma, Energía y Progreso, Carlos Berg, Frank Allan, Don Bosco y Pacífico.

 

En tanto, el edificio donde hasta ahora funcionaba el centro de salud del barrio Federal será refuncionalizado para albergar una base del Servicio de Emergencias Médicas (SEM).

 

'
'