Jueves 16 de octubre 2025

Zulueta le apuntó al municipio: "No es legal"

Redacción 16/10/2025 - 00.59.hs

“Alguien les dijo que avancen”, dijo ayer el presidente de Empatel, Andrés Zulueta, al opinar sobre el nuevo desembarco del Grupo Clarín en la ciudad de Santa Rosa, donde realizan trabajos de ampliación de la red de fibra óptica a través de Movistar. El mensaje del hombre que responde al gobernador Sergio Ziliotto parece un mensaje dirigido a la gestión del intendente Luciano di Nápoli, aunque no hizo mención de un nombre alguno.

 

Cabe recordar que Clarín, propietaria de la empresa de telefonía móvil Personal (Telecom), está en pleno proceso de adquisición de Telefónica de Argentina, empresa en la que todavía no cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Sin embargo, acorde a su historia, el Grupo avanzó igualmente en la operación gracias a un recurso de amparo que avanzó en los tribunales porteños.

 

“Nos despertamos una mañana y vimos cuadrillas de gente, sin mano de obra local, trabajando por toda la ciudad. Fue una sorpresa para todos, incluso para la cooperativa. Nos llama la atención la pasividad municipal”, señaló ayer en diálogo con Radio Kermes. “Hasta donde sabemos, ni siquiera se presentó un mapa de despliegue ni un proyecto ejecutivo a la altura de lo que requiere una ciudad como Santa Rosa”, añadió.

 

Más columnas.

 

Cabe recordar que la inversión del Grupo Clarín apunta a cubrir toda la zona urbana de Santa Rosa con el servicio de fibra óptica, para lo cual se valdrá de las columnas que ya tenía en la ciudad la empresa Telefónica y de otras más de 1.700 que está colocando donde no las tenía.

 

Sus declaraciones que apuntan al municipio local se suman a las del ex presidente de la CPE, Oscar Nocetti, un histórico enemigo del Grupo Clarín, quien en declaraciones a La Parte y el Todo, en la TVPP, había apuntado contra la viceintendenta Romina Montes de Oca, hija del diputado provincial del PJ y actual secretario general del gremio de los telefónicos César Montes de Oca. Para el cooperativista, desde ese sindicato fomentaron el desembarco de la empresa de Héctor Magnetto.

 

“Se ha tratado muy mal a la cooperativa, no se reconoce el rol que tuvo en momentos difíciles, como durante la pandemia, cuando mantuvo los precios mientras las grandes empresas aumentaban tarifas sin control”, dijo el funcionario provincial, quien destacó también el servicio de cercanía que ofrece la CPE.

 

Zulueta dialogó ayer por la tarde con LA ARENA, donde se le consultó si su mensaje apuntaba el intendente di Nápoli, pero el titular de Empatel evitó poner nombres propios, algo que también había evitado en la entrevista radial. Este diario le preguntó si consideraba que existían herramientas legales o administrativas en manos del municipio local para frenar el avance de Clarín y respondió que sí, pero dejó en claro que, en su opinión, el problema fue político: “Está gente arrancó porque alguien les dijo que avancen que estaba todo bien. Podemos analizar, leyes, ordenanzas pero a fin de cuentas es eso”, concluyó.

 

'
'