Jorge y Verna cerca y pensando en 2009
El gobernador habló sobre la derrota del PJ en Santa Rosa y dijo “ningún dirigente puede poner en peligro al partido”. Verna no quiso hablar. Esta semana se reúne la mesa chica de la Plural.
El gobernador Oscar Mario Jorge y el ex mandatario Carlos Verna compartieron ayer los primeros planos de los festejos organizados en Colonia Santa María para celebrar el centenario de la fundación de esa localidad. Ese gesto político, que se hizo días después de las elecciones para intendente de Santa Rosa que perdió el PJ de la mano de Juan Carlos Tierno, sirvió para reinstalar públicamente a la Línea Plural, según confesaron referentes de esa corriente interna del Justicialismo.
Durante esta semana habrá una reunión de la mesa chica de los plurales en la Residencia del gobernador y que será encabezada por su presidente, Verna, y el vice, Jorge. Estarán además ministros, referentes de la primera línea del vernismo y cuatro intendentes en representación de las distintas zonas geográficas en que se divide esa línea.
Dirigentes de la Plural afirmaron ayer que ya se está pensando en las elecciones partidarias y las legislativas que se desarrollarán en 2009 y por eso se impulsarán para los próximos meses varios encuentros regionales en toda la provincia con la asistencia de Verna y Jorge. Esta semana, durante la reunión en la Residencia, se establecerá la organización de la línea y el cronograma de encuentros en el interior.
Un gesto.
A Colonia Santa María, Jorge asistió como mandatario de la provincia para la celebración y Verna fue invitado por el presidente de la Comisión de Fomento del pueblo, Serafín Eberhardt, con quien tiene una estrecha relación. El ex gobernador no asiste a muchas celebraciones, por lo que la de ayer, el fin de semana posterior a la elección de Santa Rosa en la que los plurales decidieron no votar por el candidato oficial del PJ, tuvo otro trasfondo. Y así lo hicieron saber varios referentes a LA ARENA.
Fue todo un gesto para comenzar a reinstalar a la Plural de cara a las dos elecciones que se darán el próximo año, mostrando juntos a las dos dirigentes máximos de esa corriente. En los últimos tiempos, diputados provinciales muy vinculados con Verna se opusieron a proyectos de Jorge, por lo que se habló de un fuerte distanciamiento interno entre el ex mandatario y su sucesor. Lo que ahora parece que se quiso desvirtuar con este encuentro público.
Muy juntos.
En Colonia Santa María, las dos cabezas de la Plural estuvieron muy juntos y hasta se sentaron en la misma mesa durante el almuerzo popular. El único que habló con la prensa fue Jorge.
El gobernador, en un breve contacto con la prensa, afirmó sobre la victoria del radical Francisco Torroba que “se expresó el pueblo, con mucha tranquilidad. Hubo un resultado y hay que respetarlo como corresponde en democracia”.
Además intentó negar que el Partido Justicialista sufra una crisis. “Ningún dirigente puede poner en riesgo el PJ, por más importante que sea. Nunca un dirigente lo podrá hacer”, en clara alusión al candidato derrotado el fin de semana pasado.
“No hay que olvidarse –continuó–, lo que decía Perón: ‘mi único heredero es el pueblo’. Así que no hay dirigente que pueda dividir el partido. Lo han intentando en cincuenta mil oportunidades, personas que se han ido y han vuelto, pero el partido siempre está unido”.
Relación.
El gobernador calificó como “excelente” la relación que mantiene con su antecesor en la gobernación. Jorge compartió con Verna la ceremonia de casamientos alemanes que se realizaron en la iglesia de Colonia Santa María en el marco de los festejos, y una vez que finalizó, ambos se alejaron y se retiraron de la parroquia por separado.
Los intentos por obtener una entrevista con el ex gobernador Verna fueron en vano debido a que cuando fue consultado por los enviados especiales de LA ARENA se negó a hacer declaraciones. Sólo dijo que había ido a la localidad a disfrutar de los festejos y no a hacer declaraciones periodísticas.
Honor.
Jorge comentó también que fue “un honor” presidir los actos por el centenario de Colonia Santa María. “Se trata de un pueblo que representa, como otros inmigrantes y pioneros, el sacrificio de aquella gente que abandonó su tierra para poblar nuestro territorio. La verdad que estamos muy cerca de Serafín Eberhardt, así que toda la ayuda y apoyo que podamos aportarle, lo tendrá siempre”, añadió.
Artículos relacionados