Jueves 05 de junio 2025

Rechazan un aumento del agua

Redacción 31/12/2009 - 01.19.hs

(Victorica) - En una calurosa jornada, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría mantener la tarifa actual del agua potable y no otorgar un aumento del ciento por ciento que proponía la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Victorica. La decisión de los ediles provocó la ira del presidente de la entidad solidaria, Omar Vander Mey, quien notificó al municipio que la Cevic pretende rescindir el contrato. Finalmente acordaron reunirse nuevamente en marzo de 2010 para analizar la posibilidad de otorgar el aumento.
Todos los ediles justicialistas y dos la Alianza votaron en contra del aumento y desataron la ira del titular del Consejo de Administración, Omar Vander Mey quien inmediatamente convocó al intendente Hugo Kenny, a una reunión para rescindir el contrato. La entidad ya informó que con la actual tarifa, de un peso cada mil litros de agua, mantiene un déficit mensual de 50 mil pesos.

 

Por mayoría.
Resultó curiosa la votación de seis a dos en el cuerpo deliberativo. La mayoría es de Alianza Victorica, pero hace varios meses que existen grandes divisiones y ya resulta raro que el bloque vote unificado. El pedido de aumento de la Cevic sólo fue acompañado por el presidente del cuerpo, Juan Benedicto Gandini y la concejala Laura Ochoa, ambos de Alianza. Mónica Vidart y Néstor Alí se acoplaron al no rotundo de los peronistas María Fernanda Alvarez, Beatriz Zetner, Miguel Godoy y Luis García.

 

No innovar.
El argumento del bloque justicialista fue claro y conciso: "no innovar hasta marzo, previa presentación de un convenio de concesión del servicio y hasta que no haya muestras de los esfuerzos que hace la Cevic". Beatriz Zetner advirtió sobre la engañosa reunión que propuso la cooperativa hace unos días, "subestimando a los concejales". "La Cevic invitó por nota a una reunión para tratar el Convenio de Concesión con el municipio, pero cuando acudimos a la reunión sólo hablamos del aumento de la tarifa: nos invitaron para una cosa y hablaron de otra", resumió. Gandini y Ochoa se recostaron por un porcentaje menor, entre el 50 y el 75 por ciento.

 

Bajar sueldos.
Néstor Alí recordó que al comenzar su gestión, Hugo Kenny propuso bajarse el sueldo y sugirió que los consejeros de Cevic deberían imitarlo. El deficiente servicio y la escasez de agua potable durante el verano en barrios altos del pueblo también pesaron a la hora de la votación.
Al mediodía Vander Mey convocó a una conferencia de prensa. Minutos antes había anticipado a través de radios locales que rescindiría el contrato. Sin embargo, luego de dialogar con Kenny, aceptó realizar una reunión en los primeros días de marzo para concretar un porcentaje de aumento que permita mantener el servicio en manos de la Cevic.

 


'
'