Se incrementó el número de inscriptos en Veterinarias
(General Pico) - Cada vez son más los jóvenes que se anotan para estudiar la carrera que se dicta en la localidad. Uno de los factores fundamentales es el arribo de jóvenes provenientes de distintos puntos del país.
Comenzó el ciclo lectivo en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico y hasta el momento se inscribieron 149 alumnos provenientes de diversos puntos de la provincia y el país.
Según explicó el secretario académico de la institución, Nicolás Álvarez Rubianes, el lunes comenzó el curso nivelatorio -no obligatorio- con una gran presencia de estudiantes oriundos de La Pampa, oeste de Buenos Aires y gran parte de la Patagonia.
"Nosotros aconsejamos a los alumnos que realicen el curso de ingreso, porque los prepara de una mejor manera para el inicio de las clases", dijo Rubianes. La autoridad remarcó que en el curso se hace hincapié sobre todo en materias como física, química y matemática que son las más dificultosas para los estudiantes. "Queremos tratar de nivelar a toda la masa de alumnos en determinados temas que deberían saber desde la etapa secundaria pero sabemos que hay una gran disparidad entre el nivel secundario y universitario", afirmó el secretario.
El curso de ingreso es una modalidad que viene implementándose desde hace mucho tiempo y este año se extenderá hasta el viernes 6 de marzo. El comienzo de las actividades está estipulado para el 16 de marzo.
Más inscriptos.
Según los datos que proporcionó la autoridad de la Facultad, en abril del año pasado el número de ingresantes llegó a 134, mientras que en febrero de este año ya se han inscripto 149.
"Si bien es minúsculo el aumento, podemos afirmar que año tras año se suman más chicos a la propuesta de estudiar veterinaria en Pico", afirmó Rubianes. Según el directivo, el mayor porcentaje de estudiantes que inician su vida universitaria en esta facultad proviene de Santa Rosa, General Pico y muchas localidades de la provincia, aunque existe un gran número de alumnos nativos de Bariloche, Neuquen, Tierra del Fuego, Mendoza y ciudades del oeste bonaerense.
Otro dato es que el 80 por ciento de los chicos que desertan en esta carrera lo hacen en el primer año que, según Rubianes, "es el filtro" pero vuelven a insertarse en el año posterior. "Un gran porcentaje de alumnos que se van, vuelven al año siguiente", expresó el secretario.
Graduados.
Uno de los puntos más importantes a la hora de iniciar una carrera universitaria es la inserción laboral. Según el directivo, casi la totalidad de graduados provenientes de otras provincias vuelve a sus lugar de origen porque allí la demanda de profesionales suele ser muy elevada. "Los chicos oriundos de Pico u otros lugares de la provincia suelen quedarse en La Pampa pero esto implica un número cada vez mayor de locales veterinarios", concluyó Rubianes.
Artículos relacionados