Forte: "El conflicto recién comenzó a destrabarse"
(General Pico) - El dirigente rural se mostró optimista, pero también dijo que existen muchas dudas todavía, principalmente en las bases. Manifestó que están abiertos a las negociaciones con el gobierno kirchnerista.
Los hombres del campo tienen por el momento un horizonte esperanzador, fundado en dos motivos: la lluvia caída en prácticamente todo el territorio nacional y la apertura al diálogo con el gobierno nacional.
Ulises Forte, integrante de la Federación Agraria Argentina, habló con LA ARENA al respecto e inició el diálogo dando su parecer con respecto al encuentro entre el gobierno y la Mesa de Enlace.
-¿Se terminó el conflicto?
-No. De ninguna manera. El conflicto se va a terminar cuando estén los resultados concretos. El problema estará resuelto cuando haya cambios en el bolsillo del tambero, en el del agricultor regional y en el del ganadero en general.
-¿Pero hubo un acuerdo en materia de lácteos, carne y trigo?
-Lo del trigo es para generar algunas pequeñas perspectivas para aquel que ha sembrado. En carne falta mucho para hacer una política ganadera seria, por lo cual hay que discutir bien el proyecto de la ley federal de carnes. Se debe analizar cuál va a ser el incentivo oficial y financiero para los novillos pesados. Hay mucho para discutir y recién se comenzó a destrabar el conflicto.
-¿Qué es lo más positivo de este encuentro?
-Hay que valorar el gesto de la presidenta, Cristina Fernández, de trasladarse hacia donde estaba la Mesa de Enlace y discutir dos horas con sus integrantes. Estas son señales que hay que tener en cuenta.
-¿Pero se dio el primer paso?
-Hay pequeños avances. Se empezaron a discutir todos los temas y a buscar juntos soluciones. Cuando se pierde la credibilidad y la confianza se acaban las cuentas corrientes y hay que pagar de contado. En la actualidad el productor no cree y desconfía, pero tiene razones para hacerlo. A los papeles hay que llevarlos a la realidad.
-¿En las bases hay muchas dudas?
-Todos las tenemos. Se hizo muy bien en avanzar en algunos puntos, pero hay que esperar y seguir dialogando para que dentro de 15 días no anunciemos un nuevo fracaso.
-¿Cuál es el panorama del campo en la actualidad?
-Llovió que es lo más importante. Lo perdido ya está, pero estas precipitaciones vienen muy bien para arrancar con el verdeo en otoño. Lamentablemente el maíz, el trigo y el sorgo se perdieron en su totalidad y el girasol y la soga en un altísimo porcentaje. Tampoco se pudieron hacer reservas de forrajes.
-¿Tiene buena relación con los legisladores pampeanos?
-Estamos en contacto informales con algunos de ellos. Con Juan Carlos Marino hablo muy seguido.
¿Y con Rubén Marín?
-No tengo tanta amistad. Hablé solamente dos veces en mi vida. Quizás ahora, que es el nuevo vicepresidente del Senado, nos reciba.
-¿Nunca lo hizo?
-A otros representantes creo que sí, en lo particular nunca. Además cuando él fue gobernador nunca recibió a la Federación Agraria, por lo menos desde que yo estoy en La Pampa.
Artículos relacionados