Mauricio Roitman becado para Harvard
En 2001 se recibió de licenciado en Economía, aunque sigue perfeccionándose. Está cursando una maestría en la UBA y una diplomatura en el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista.
Paralelamente es profesor del Departamento de Economía e investigador del Centro de Estudios Económicos de la Regulación y del Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). También ha sido consultor del Gobierno Nacional, del Banco Mundial y de otras entidades nacionales ligadas con la producción.
Energía.
Roitman ya participó el año pasado de una capacitación invitado especialmente por el Departamento de Estado norteamericano, a través del "Programa de Liderazgo para el Visitante Internacional".
Para dar una idea de la importancia de este espacio vale mencionar que participan desde 1940 los profesionales más destacados de todos los países, entre ellos 225 jefes de Estado de diversos puntos del mundo.
La temática investigativa de la que participó en mayo de 2008 se denominó "Política y Seguridad Energéticas en el Hemisferio Occidental para Sudamérica". Allí se analizaron las alternativas energéticas actuales y a futuro en el planeta.
Harvard.
En estos días, el joven economista recibió un nuevo reconocimiento: una beca para participar de un programa de investigación en el marco de la que muchos califican como una de las máximas expresiones educativas del mundo. El tema: "infraestructura en una economía de mercado".
El proceso investigativo, que tendrá lugar entre el 5 y el 17 de julio, reunirá a los más altos funcionarios y actores de los sectores público y privado y de asociaciones sin fines de lucro. Entre todos "examinarán las lecciones aprendidas y las mejores prácticas de colaboración público-privada en infraestructura de proyectos de desarrollo en todo el mundo".
El perfil de Roitman demuestra su interés en temas que relacionan a la economía con la energía (en particular la eólica), los servicios públicos y las telecomunicaciones.
Este es un caso testigo de los muchos jóvenes que reciben sus títulos y que no encuentran en su provincia el espacio ideal para desarrollar sus profesiones.
Artículos relacionados