Municipio realizará censo de antenas
(Eduardi Castex) La comuna castense pretende realizar un censo de las antenas instaladas en la zona urbana, pero desconocerá la competencia de la CNC para otorgar las habilitaciones y cobrar el canon por el funcionamiento de antenas comerciales.
El Departamento Ejecutivo envío un proyecto al Concejo Deliberante para regular la colocación de antenas en el ejido de Eduardo Castex, donde no se tienen en cuenta disposiciones de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) porque permitirá el funcionamiento de antenas comerciales que no tendrían habilitación del ente regulador a nivel nacional. Las autoridades proponen modificaciones a la ordenanza 11/2007 porque admite que esta legislación municipal cuenta con "una reglamentación compleja que es necesario simplificar para una adecuada aplicación, control y encuadre de las antenas existentes en el ejido municipal".
El debate se inició en el CD donde existen demasiados interrogantes entre los ediles. Sucede que, cuando se reglamentó la nueva Ley de Medios, para regular el funcionamiento de los medios de comunicación, la comuna estaría realizando un censo de antenas donde no requerirán la autorización de CNC para estar instaladas; pero en contraposición sí tendrán en cuenta parámetros fijados por la CNC sobre las radiaciones no ionizantes. Los propietarios de medios de comunicación legalizados por la ahora denominada Afsca y que tributan a la CNC exteriorizaron su malestar porque la comuna "indirectamente" estaría avalando el funcionamiento de medios ilegales.
El proyecto fija que las antenas podrán tener un altura máxima de 60 metros desde el nivel del terreno natural o si estuviera sobre un edificio reductor. Además, propone una modificación al artículo 12 de la legislación municipal vigente, donde determina que la factibilidad de localización será otorgada por la dirección de Planeamiento, Obras y Viviendas municipal.
Grave.
El proyecto no tiene en cuenta particularidades propias de Castex. Frente a una escuela, ubicada en la zona urbana, está instalada la antena de una empresa de telefonía móvil, que son altamente ionizante y no aconsejables de instalar en zonas urbanas porque serian cancerigenas. ¿En este caso las autoridades solicitarán a esta empresa la autorización de la CNC para funcionar en ese predio?.
Artículos relacionados