Piden informes al CD y el Ejecutivo
(General Acha) La justicia ordenó nuevas medidas después de haber procesado a Jorge Poletti. Pidió que el Concejo informe si se aprobó la donación, por parte del Ejecutivo, de un centenar de caños donados por Petrobras.
La justicia ordenó diferentes medidas, luego de haber dictado el procesamiento y prisión preventiva de Jorge Eduardo Poletti, por violación de los deberes de funcionario público y peculado, en perjuicio de la municipalidad de 25 de Mayo.
Fuentes confiables informaron a este diario que el juez que interviene en la causa solicitó al Concejo Deliberante de esa localidad que informe si sus integrantes aprobaron el presupuesto municipal referido a los períodos de noviembre y diciembre de 2007.
En ese requerimiento, el magistrado pidió que el cuerpo deliberativo responda si se aprobó la donación por parte del departamento Ejecutivo, y a favor de una iglesia, de un centenar de caños tubing, los cuales habían sido donados a la comuna veinticinqueña por la empresa Petrobras en noviembre, hace tres años.
Por otra parte, peticionó al Ejecutivo de ese pueblo, con la finalidad de que informe si se tramitan o tramitaron, a partir de 2006, solicitudes de autorización de obra o de ampliación de obra relacionadas con una iglesia que funciona allí.
Resolución firme.
La resolución, que significó un cachetazo judicial para Poletti, quedó firme ya que al momento de dictarse el procesamiento y prisión preventiva, la que finalmente no se hizo efectiva, por violación de los deberes de funcionario público y peculado, la defensa técnica apeló tal decisorio. La justicia hizo lugar al recurso, y el expediente fue remitido al Tribunal de Impugnación Penal con asiento en Santa Rosa, que confirmó la resolución de primera instancia.
En función de esto, una vez que el juez Alvaro José Reyes entienda que no quedan pruebas por producirse, la investigación judicial llegará a su fin, y la causa será enviada a una de las Cámaras en lo Criminal de la capital pampeana, la que tendrá la responsabilidad de realizar el debate oral y público al ex jefe comunal de 25 de Mayo.
Delito.
Para el magistrado, el esposo de la Defensora General de 25 de Mayo Silvia Canovas e intendente de ese pueblo en ese entonces, procedió de manera totalmente distinta a lo contemplado por la ley provincial 1597 de Municipalidades y Comisiones de Fomento (artículo 67, inciso 18), siendo esa la forma empleada para esconder la sustracción de los bienes que habían sido donados al municipio, y cuya custodia le habían sido confiadas porque se desempeñaba como intendente. Función que cumplió desde 2003 al 2007.
Lo que se le atribuye es haber sustraído cien caños tubing que habían sido donados a la municipalidad por parte de Petrobras. Se trata de materiales de perforación petrolera, que pueden ser utilizados para estructuras metálicas de galpones y techos, como postes para cercos perimetrales, puentes y pasarelas, guardaganados, y cocheras.
Cabe recordar que el hecho fue denunciado en mayo del año pasado por Aldo Martínez, secretario de Obras y Servicios Públicos de 25 de Mayo, quien manifestó que constató que Petrobras había donado cien caños, los cuales fueron depositados en el corralón municipal, pero que el material había sido retirado de ese lugar, previa autorización de Poletti, por personal de la empresa PCP, a fines de noviembre de 2007.
Artículos relacionados