Carpas de protesta en el hospital
(General Pico) - La medida de reclamo de un grupo de trabajadores del Hospital Gobernador Centeno de General Pico comenzó el 5 de octubre y a 20 días aún no tienen una respuesta segura sobre la continuidad laboral.
Algunos de los representantes del gremio, la Asociación de los Trabajadores Estatales (ATE) viajaron a Santa Rosa antes de las elecciones y comentaron que la permanencia del gobierno de turno parece ser un condicionamiento para lograr los artículos quintos que piden. Fue el comentario de María Ester Campos.
Las carpas emplazadas sobre uno de los sectores parquizados del centro de salud ya forman parte del paisaje local y, en la gente que circula por el lugar, no hay caras de desconcierto por el improvisado campamento. Son dos carpas pequeñas color verde y azul, tipo "iglú", junto a un gazebo. Se suman varios carteles del sindicato y otros con frases alusivas al reclamo.
Allí han permanecido durante los últimos días, con guardias alternadas, algunas de las personas que durante cuatro años trabajaron bajo artículo sexto. Durante el tiempo de permanencia en el hospital pasaron por distintas áreas servicios generales sin inconvenientes. Campos explicó que estuvieron en limpieza, cocina y ropería.
El artículo sexto es una modalidad de empleo mediante suplencias que a principios de año, en marzo, dejó fuera a 23 personas. De los desempleados cinco fueron absorbidos por las empresas de limpieza que cubren ahora el servicio en el Gobernador Centeno. Cuatro, en tanto, están firmes en el reclamo actual.
Reincorporación.
La representante de ATE aclaró que el pedido es lograr reincorporarlos al sistema de artículos sextos hasta diciembre cuando, según habían anunciado desde provincia, van a salir artículos quintos.
"Hasta ahora hay tres sextos, que son reemplazos de tiempo variable, y el lunes por la noche nos informaron que había un cuarto artículo pero era muy breve y todavía no hay seguridad", dijo Campos.
En las reuniones con el Ministerio de Salud y con los directivos del hospital todavía nadie garantizó una solución, pero Campos afirmó que con las autoridades del centro de salud están en comunicación.
El siguiente paso que mencionó la gremialista, fue una asamblea con los interesados para ver qué pasa, "si levantan o no la carpa, porque a nadie le gusta estar así". Campos contó que varios de los desempleados han buscado trabajo. Uno de los chicos está haciendo algunas "changas" en construcción y una de las mujeres tiene horas como empleada doméstica en casas particulares, pero son opciones provisorias mientras esperan.
La posibilidad de obtener los artículos quintos en diciembre parece estar condicionada por la continuidad de la política gubernamental actual. O de esa manera fue interpretado por los representantes de ATE, que estuvieron reunidos en Santa Rosa con referentes de salud. Campos aseguró que son recibidos y escuchados pero no hay una resolución en la realidad.
LA ARENA le consultó porqué quieren y reclaman el artículo quinto. Campos explicó que esa modalidad de trabajo significa un contrato por seis meses, luego del cual la patronal debe pasar al empleado a planta.
Y, aunque en la práctica eso no ocurre, porque hay gente en el hospital que tiene artículo quinto hace cuatro años, sigue siendo más seguro. "La renovación del contrato es automática, da más estabilidad y hay menos riesgo de despido", concluyó.
Artículos relacionados