Lunes 09 de junio 2025

"En 25 de Mayo se mueve mucho dinero con impunidad"

Redacción 27/10/2011 - 04.08.hs

El ahora ex candidato a intendente de 25 de Mayo por el PJ, Héctor Lascalea, no dudó en señalar al entorno David Bravo por el secuestro de un joven ocurrido el domingo y por el clima de miedo que se vive en la localidad. Lascalea apuntó al intendente pero también a la Justicia de ese lugar, que con su excesiva demora poco hace para contener los excesos del poder.
"Acá en 25 de Mayo pasan cosas que no pasan en otra localidad", sostuvo ayer quien fuera candidato del PJ para la intendencia de esa localidad, el dirigente gremial Héctor Lascalea. Según el ex candidato, el espectro de cosas extrañas que suceden en esa localidad va desde perder una elección habiendo obtenido el 40 por ciento de los votos, hasta encontrarse con gente que tiene tanto miedo que no se anima a salir de su casa. Para Lascalea, el entorno y el estilo de gestión de David Bravo es el responsable del enrarecido clima social que hay en 25 de Mayo.
"Si analizamos lo que pasó el domingo, hemos hecho una buena elección", evaluó Lascalea a través de Radio Noticias. "Acá en 25 de Mayo pasan cosas que no pasan en otra localidad, sobre todo porque se mueve mucho dinero y se mueve con mucha impunidad", aseguró. "El dinero de la Municipalidad parece la caja del Movimiento, y esto venimos diciéndolo hace mucho tiempo...", sentenció. El Movimiento mencionado por Lascalea es el Movimiento Popular Veinticinqueño, partido vecinal que tiene a Bravo como fundador y principal referente.
Para el derrotado candidato, la gente votó por Bravo -que resultó ganador en los comicios- por la gran cantidad de obras realizadas y por promesas electorales como la construcción de 450 viviendas. Según contó Lascalea, la gestión de Bravo llegó incluso a entregar a los inscriptos un certificado de preadjudicación, instrumento que a muchos hizo pensar que ya tenían una casa asegurada. "Tuvimos que luchar contra esto, contra el dinero, contra estas promesas, que pueden ser cumplidas o no, porque habrá que ver si puede hacer 450 viviendas a través de la municipalidad", planteó.

 

Miedo.
"Queremos saber cuándo se va a expedir la Justicia con el caso de los cheques y también nos preocupa el secuestro de un muchacho, de alguien que no estaba de acuerdo con el accionar de Bravo", advirtió Lascalea en sus declaraciones radiales. "Acá hay manejos que no sabemos adónde pueden llegar, estamos pidiendo resguardo para aquellos que pensamos distinto. No son cosas sencillas, hoy por hoy no todo el mundo se anima a hablar, no todo el mundo anda con libertad. No es como otros años y como otras localidades, independientemente de quien esté de turno, sino de alguna manera hoy 25 de Mayo está viviendo una presión bastante importante", denunció el dirigente sindical.
En ese contexto de miedo y amedrentamiento encuadró el extraño hecho sucedido el domingo, cuando un joven fue presuntamente secuestrado y luego abandonado en las afueras de la ciudad. "Esto que pasó el domingo hay que relacionarlo, tenerlo muy en cuenta, y tiene que actuar la Justicia", reclamó. "Nosotros no estamos viviendo con tranquilidad. Los que pensamos distinto y nos animamos tenemos que hablar y decir estas cosas, (porque) sino somos partícipes de lo que está pasando en 25 de Mayo. Es muy triste, es muy complicado el tema".

 

Mafioso.
En el caso del secuestro de ese joven, Lascalea dijo que hay dos hipótesis principales. Una, que lo hicieron para amedrentarlo pues su familia es muy crítica con la gestión de Bravo; la segunda, que buscaban al hijo del presidente del peronismo veinticinqueño, que tiene una fisonomía muy parecida. Sea una posibilidad u otra, el resultado es el mismo: "Es un mensaje mafioso", sentenció.
El mensaje es "que nos callemos la boca, pero no lo van a lograr", aseguró. "Lo hacemos responsable por lo que nos pueda pasar a nosotros o a nuestra familia", planteó, aunque cuando el periodista le preguntó si estaba señalando a David Bravo, Lascalea prefirió no ponerle nombre ni apellido a su acusación sino hacerla extensiva a todos "los que proceden de esta forma".
"Los aprietes los han hecho con mucha gente. Creo que es importante porque no es sencillo venir a '25' y hablar con la gente, que no se anima a hablar y ni siquiera a salir de sus casas. De alguna manera esto nos condiciona como seres humanos, en forma independiente de las elecciones. Estamos viendo que en '25' pasan y han pasado cosas que no se han resuelto. La Justicia no actúa, realmente acá hay un problema muy serio, la Justicia es demasiado lenta", concluyó.

 


'
'