Lunes 07 de julio 2025

"Temen radicar las denuncias"

Redacción 10/04/2011 - 05.52.hs

(Eduardo Castex) El jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Gabriel Arcajo, indicó que actualmente se está realizando un "trabajo en red" con la dirección municipal de Acción Social y el Juzgado de Paz de Eduardo Castex, para abordar los casos de violencia de género que se registran en esta localidad.
"La situación de Eduardo Castex es propia de una comunidad de 10 mil habitantes, y la problemática local no difiere demasiado de lo que ocurre en otras poblaciones", dijo ayer el subcomisario Gabriel Arcajo.
La directora de Acción Social, Mabel Fernández, reveló que en esta localidad existe un promedio de un caso de violencia de género cada tres días. En la repartición municipal se registraron 32 casos de mujeres golpeadas entre el 3 de enero y el 31 de marzo, y las situaciones estarían enmarcadas en la Ley 1918, pero no todos los casos están judicializados.
Arcajo explicó ayer que, en el mismo lapso de tiempo, en la comisaría departamental de Eduardo Castex se contabilizaron una decena de denuncias y algunas infracciones contravencionales, que se están tramitando en la Justicia pampeana. El funcionario policial explicó que esa notable diferencia, entre los casos ocurridos y los denunciados, se genera fundamentalmente porque las victimas "evitan realizar denuncias porque prefieren hacer exposiciones y dar vista a la otra parte para que desista en su actitud".

 

"Trabajo en red"
Mabel Fernández consideró que las estadísticas locales "son terribles". "En esos datos se encuentran casos enmarcados desde la violencia más refinada hasta la más brutal porque personalmente he visto mujeres muy marcadas como aparecen en los diarios", dijo Fernández.
El subcomisario Arcajo destacó la importancia del "trabajo en red" que se realiza en Eduardo Castex para abordar la violencia de género. "La Ley 1918 fija que se de intervención al juez de Paz y en varias ocasiones a la dirección de Acción Social municipal. Hemos fijado una forma de trabajo coordinada donde solicitamos a Acción Social la intervención para que colaboren en la contención de la familia, para que brinden ayuda psicológica y social a las familias que atraviesan estas familias. Y la jueza de Paz cumple con el resto de lo que contempla la Ley 1918", dijo.

 


'
'