Masivo encuentro kirchnerista en General Pico
El encuentro político estuvo dominado por la juventud y la diversidad. Los integrantes de "La Cámpora" aportaron la frescura y las banderas, que convivió con los seguidores de la UOCRA, los adherentes de Iniciativa Pampeana y el Partido Humanista, entre otras múltiples expresiones. Pero no todo fue juventud. Muchas familias o parejas de generación intermedia se acercaron hasta el salón del Club Cultural Argentino, para asociarse al festival K.
En el escenario, convivieron dirigentes pampeanos de la Mesa Cristina 2011, con referentes nacionales. Rodolfo Gazzia, el diputado nacional Roberto Robledo, Juan Abdo, Santiago Ferrigno, representantes de Carta Abierta, líderes sindicales de la provincia como Pablo Leavy de la CGT Zona Norte, fueron acompañados por Andrés Larroque, de La Cámpora; la diputada por el Frente para la Victoria, Diana Conti y el intendente de Bragado, Aldo San Pedro.
Luciano Di Napoli fue el primer orador y destacó la importancia de seguir el "legado de Néstor Kirchner". El líder juvenil hizo un repaso de los grandes movimientos populares del país, de los logros de la gestión del kirchnerismo y pidió a los jóvenes que se mantenga firmes en sus convicciones. "Nunca menos ni un paso atrás", cerró sus palabras Di Napoli.
Movilización.
Diana Conti destacó el compromiso de la militancia juvenil y pidió que se use el Partido de la Victoria como un instrumento electoral en La Pampa para disputar espacios de poder. Conti encendió su arenga para sostener la reelección de la presidenta y advertir sobre los que pretenden poner condiciones.
El acto lo cerró Andrés Larroque. Uno de los principales dirigentes de La Cámpora señaló a los sectores del pasado los que pretenden condicionar a la presidenta con "planteos extraños". Larroque afirmó que el convencimiento con el proyecto nacional va más allá de los cargos y se defiende desde otras posiciones, más allá de las gubernamentales.
Tanto arriba como debajo del escenario los dirigentes nacionales esquivaron definiciones en torno de la conformación de las listas en La Pampa. Sí, coincidieron en señalar la necesidad de un "recambio generacional" y no dejarse dominar por los "sectores conservadores", tal como lo expresó Larroque antes del acto. Conti, también prefirió no opinar sobre la cuestión pampeana. Sí, defendió la necesidad de fortalecer el Partido para la Victoria en la provincia.
Los organizadores del acto se mostraron conformes por la movilización y la concreción de un hecho político en pleno terreno del vernismo. Hasta donde será interpretado el encuentro por los otros sectores del PJ es una incógnita. Pero una luz de alerta quedó titilante. No solo a nivel nacional. También en La Pampa.
Artículos relacionados