Martes 10 de junio 2025

Municipales levantaron asamblea por reclamo de sueldos

Redacción 13/09/2011 - 04.44.hs

(General Acha) - Aunque no tuvo una respuesta contundente, la dirigencia gremial resolvió ayer dejar sin efecto una asamblea con los trabajadores municipales. El encuentro formaba parte de una reunión que el viernes pasó a un cuarto intermedio para analizar las medidas de reclamo del pago de sus sueldos de agosto último.
La delegada gremial de la ATE, Norma Díaz, explicó a LA ARENA que la asamblea quedaba sin efecto, primero por la falta de concurrencia de los convocados. Entendió que tal vez los obreros reconocieron como afirmativas las palabras que la intendenta, María Elena García, había dado por una FM local, sobre la regularización de esa deuda. Pero en realidad, García había declarado en potencial que en la jornada de ayer la comuna reuniría el dinero para depositar el monto de los sueldos del personal municipal.
Previamente, la misma gremialista había consultado al titular de la Contaduría General, Javier Andueza, quien también le respondió en similares términos que los de la mandataria municipal.
Pasado el mediodía, fuentes confiables confirmaron que a media tarde pagarían con cheques a los jornalizados. Los empleados de la planta permanente tendrían acreditado el dinero en los cajeros automáticos de la red Link desde la medianoche.

 

Categorización.
Por otra parte, la delegada gremial Raquel Villarreal adelantó que la comuna achense programa la recategorización de su personal, que no se realiza desde hace doce años. La erogación importaría una cifra redondeada y estimativa de unos 17 mil pesos mensuales.
Aclaró que ese monto surgió nada más que de una comparación de categorías. "Habíamos previsto que como la garantía del mínimo que fija el gobierno como sueldo llegó a 3.200 pesos, pensamos que no será una erogación muy importante. Habrá que afinar los números para saber cuánto es el monto total", explicó.
Si se adhiere a la ley provincial dictada en 2006, la categorización se haría desde la fecha de ingreso de cada empleado hasta el 31 de diciembre de 2010. El nuevo escalafón comenzaría a regir desde el 1 de enero, lo cual implica un retroactivo por todo lo que va del año.
Villarreal explicó que es muy particular la categorización automática que se otorgó en 2006 para los agentes de la provincia, pero a la que General Acha no adhirió durante el gobierno de Cristina Maisonnave.
Solamente a título ilustrativo, la sindicalista puso un ejemplo concreto que un empleado que ingresó en 1989 con la categoría 14, tendría una antigüedad cumulada de veintiún años. Ese número dividido por tres, que es el período para la asignación de cada nueva categoría.
Así surge la conclusión de que ese trabajador debe avanzar siete categorías, tomando como fecha el ingreso y la categoría legal del agente, que en su carrera no puede superar esa categoría. Sin embargo, Villarreal particularizó que solamente seis de los 192 empleados municipales, superaron por su antigüedad la categoría siete en la comuna local.

 


'
'