Viernes 06 de junio 2025

Líquidos cloacales: un problema sin solución en Catriló

Redacción 01/04/2012 - 02.30.hs

A seis meses que el Concejo Deliberante (con la anterior conformación) elevó una nota al Ejecutivo municipal, todavía no hubo una respuesta sobre el relevamiento del estado de la planta de tratamiento de líquidos cloacales provenientes de tanques atmosféricos, como así también el presupuesto de terminación de la obra. Encima, hay sospechas que los atmosféricos vacían sus tanques en caminos vecinales.
Una vez más, esta gestión comunal demuestra lo poco que hace para evitar y erradicar la contaminación. Hace medio año (en septiembre de 2011), el ex edil Vicente Mallea Gil (Junta Vecinal) presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo comunal indique las medidas que se estaban tomando para la solución de la descarga en calles vecinales de líquidos de efluentes domiciliarios.
Sin embargo, el proyecto no fue aprobado por el bloque oficialista (que tenía mayoría), aunque sí se le envió una nota al Ejecutivo para que realice un relevamiento sobre el tema y lo informe al cuerpo legislativo. Pero los anteriores legisladores cumplieron con su mandato y la inquietud de Mallea Gil quedó sin responderse.
El ideólogo había planteado a sus pares este tema ante la necesidad de contar con un lugar adecuado para el depósito de los líquidos efluentes domiciliarios provenientes de tanques atmosféricos. Esto, explicó, es porque constató el mal estado de las instalaciones de la planta de tratamiento de los líquidos cloacales (existente por ordenanzas), incumpliendo la función para la cual fue creada y que observó que varias veces la descarga en calles vecinales del pueblo, lo que constituye un foco de contaminación para la población.

 

Descargas.
En los últimos días, pobladores que habitualmente transitan por caminos vecinales, denunciaron ante esta corresponsalía sospechas que los camiones atmosféricos descargan los líquidos en esas arterias.
En la calle que corre paralela a las vías del ferrocarril, al oeste de la ruta provincial 1, se puede observar últimamente líquidos que emanan un fuerte olor nauseabundo. Pero ante la falta de controles, en esta localidad parece que toda contaminación ambiental está permitida.

 


'
'