Sabado 28 de junio 2025

El jefe comunal de I. Alvear quedó "más que conforme"

Redacción 05/04/2012 - 04.11.hs

"Estamos más que conformes" señaló Eduardo Pepa, jefe comunal de Intendente Alvear, al comentar las reuniones sostenidas el martes por los intendentes del Partido Justicialista con distintos funcionarios del gobierno provincial, entre ellos los ministros Jorge Varela (Obras Públicas) y César Rodríguez (Gobierno), y los secretarios Fabián Bruna (Asuntos Municipales) y Raúl Ortiz (General). "Sabíamos los intendentes que el gobernador Oscar Jorge, desde el comienzo de su segunda gestión, tenía decidido destinar 30 millones para realizar obras públicas en los pueblos y que los intendentes debíamos resolver cómo lo distribuiríamos", agregó.
En diálogo con Radio Noticias, Pepa confirmó que los únicos ausentes fueron los intendentes David Bravo (25 de Mayo), José Luis Rodríguez (Santa Isabel), Luis Larrañaga (Santa Rosa) y Facundo Sola (Realicó). Para distribuir los fondos se estudiaron "varios índices, entre ellos el de Coparticapación, el del Fococo y el del Foseso", explicó.

 

Criterio solidario.
Finalmente, los jefes comunales resolvieron "aplicar el índice social, el mismo utilizado para distribuir fondos de la descentralización", un criterio que permitió "otorgarle más a los que menos tienen". Pepa aclaró que "los pueblos grandes no se quejaron, al contrario, estamos muy contentos todos, en mi caso hubiera recibido más con el índice de coparticipación, pero es mejor así porque los pueblos chicos siempre reciben migajas". El intendente, cuyo pueblo recibirá "unos 650 mil pesos" calculó que utilizando otro índice las poblaciones pequeñas recibirían "unos 80 mil pesos", en cambio ahora se beneficiarán con "más de 200 mil pesos".
Ahora, para utilizar esos recursos los intendentes deberán "presentar un plan de obras certificado por el secretario de Obras Públicas de cada municipio" que en el caso de Intendente Alvear resultará "un plan para entoscar unas 15 cuadras" que se sumarán a las que ya se están entoscando "con el fondo de la soja". En total, en Intendente Alvear serán entoscadas "unas 25 cuadras, lo que beneficiará a unas 400 familias que podrán salir a la calle los días de lluvia y mejorar su calidad de vida".
Todo hace pensar que los demás intendentes salieron de la reunión tan conformes como Pepa. "Si alguno se fue disconforme no lo manifestó, no escuchamos a nadie expresar disconformidad con la decisión de beneficiar a los pueblos más chicos". Incluso Eduardo Pepa recordó que durante 2010 su pueblo recibió "200 mil pesos para reparar un edificio provincial y el año pasado otros 90 mil para construir una pileta", por lo que aseguró sentirse "completamente satisfecho".

 

Invitación para el ministro de salud
"El director del hospital mucho no se queja, pero sí escuchamos quejas de algunos vecinos. Espero que el ministro de Salud viaje algún día a Intendente Alvear, porque todavía no conoce nuestro hospital", dijo Eduardo Pepa. Al ser consultado sobre situaciones particulares de su pueblo, advirtió que si bien hay obras programadas "en los hospitales de Alvear, Colonia Barón y Parera, algunas versiones señalaban que esa obra no se haría en Alvear". Sin embargo, "el propio ministro (Jorge Varela) me aseguró que si está en el Presupuesto se va a hacer".
Agregó que en el hospital "falta personal de limpieza, porque algunos se han jubilado y no fueron reemplazados. Algo similar ocurrió con los médicos, hubo mucho recambio y en dos o tres años se fueron varios. El director mucho no se queja -reiteró- pero sí escuchamos quejas de los vecinos".
Por eso repitió su invitación: "ojalá que el ministro de Salud visite alguna vez mi localidad" y recordó que la semana anterior "estuvo en Alvear el jefe de Policía, cuya visita resultó muy fructífera porque permitió dialogar sobre preocupaciones mutuas".

 


'
'