Viernes 06 de junio 2025

La UR-III formuló descargos frente a la acusación

Redacción 07/04/2012 - 01.05.hs

La Unidad Regional de Policía emitió un descargo en torno a un supuesto acoso sexual dentro de la dependencia de Guatraché. Aseguró que la mujer aludida no radicó denuncia alguna sobre dicho trato.
(General Acha) La Unidad Regional III de la Policía de La Pampa, con asiento en esta ciudad, afirmó ayer a través de un comunicado acercado a esta corresponsalía que inició actuaciones administrativas a los fines de establecer las circunstancias particulares del caso.
Añadió que simultáneamente, desde la Jefatura de Servicios Sociales de la institución provincial, invitó a la supuesta víctima a realizar las acciones legales que estimara corresponder, mientras desde el Comando Jefatura le ofrecieron todas las garantías por cualquier tipo de acción administrativa o judicial que desee emprender.
El mensaje de la dependencia oficial que comanda el comisario mayor Edgardo Darío Paredes, comenzó señalando que "la empleada en cuestión" (dado que su nombre se mantiene en reserva), desde el mes de enero empezó a presentar carpeta médica por distintos motivos. A raíz de esa situación, en el comunicado, la autoridad policial afirma que la mujer "comenzó a ser abordada por orden superior desde el primer momento por la División Servicios Sociales de nuestra Policía, encargándose personalmente la jefa de la División, comisario Marcela Rolando, juntamente con las licenciadas en psicología Sandra Melloni y María Bordón, siendo asistida desde el área social y psicológica". Añade al respecto que desde el citado organismo se mantiene un seguimiento por medio de entrevistas hasta el alta y posterioridad.

 

Traslado.
Dentro de las acusaciones en torno al tema, la UR-III sostiene que la supuesta víctima de un acoso sexual por parte de una autoridad de rango superior de la comisaría de Guatraché, "nunca manifestó ante los especialistas que la abordaron, ni ante la superioridad, que estuviera sufriendo algún tipo de acoso por su superior inmediato u otro empleado".
"Por razones de servicio, se le trasladó desde la comisaría Guatraché al destacamento de General Campos; y a partir de allí comienzan a salir publicaciones en facebook", expresa el comunicado a renglón seguido.
El descargo oficial continúa diciendo que "ante la inexistencia de acciones judiciales y administrativas, desde la jefatura de Unidad Regional, se dispuso el inicio de actuaciones administrativas a los fines de establecer las circunstancias particulares del caso".
Por otra parte, señala que desde la Jefatura de Servicios Sociales se la invitó a realizar las acciones legales que estimara corresponder, como así desde el Comando Jefatura se le han ofrecido todas las garantías por cualquier tipo de acción administrativa o judicial que desee emprender", finaliza.

 

Sin denuncia.
En cuanto a los pormenores de estos acontecimientos, la noticia tomó estado público en la edición de LA ARENA de ayer, por medio de una denuncia mediática efectuada por la madre de la mujer policía supuestamente acosada en Guatraché.
Del extracto de esas declaraciones, se pueden contemplar aspectos que están relacionados con una posible degradación de la uniformada, ya que sostiene que fue puesta las órdenes de un policía de menor rango.
También señalaba que el traslado es considerado como forzoso o "un castigo", teniendo como nuevo destino al destacamento de General Campos. Aunque la madre sostiene la hipótesis de un acoso sexual, la supuesta víctima todavía no ha acudido a la Justicia para denunciar posibles malos tratos dentro de la fuerza policial, según informa la autoridad de la Unidad Regional del área sur de La Pampa.

 


'
'