Avanzan los "supermercados chinos"
(General Pico) - Los "supermercados chinos" se han diseminado por General Pico durante los últimos años, con un avance que hoy se concreta en nueve locales comerciales y la inminente instalación de otro en el barrio José Ignacio Rucci.
En el transcurso, los principales problemas que han tenido son clausuras por incumplimiento en las condiciones de higiene y salubridad. También se corroboró la existencia en las estanterías de productos vencidos y en mal estado.
El primer local se instaló en la esquina de las calles 10 y 17, hace aproximadamente cinco años, pero a partir de 2010 la ciudad sumó una gran cantidad de "supermercados chinos" que se distribuyeron por los barrios Talleres, Centro, Frank Allan, Pacífico e Indios Ranqueles.
La lógica de funcionamiento de estos comercios se basa en acomodar muchos productos en un espacio reducido, con góndolas abarrotadas, un plantel laboral compuesto por el grupo familiar, apertura incluso los días domingo y ofertas puntuales a precios mínimos que atraen al cliente.
Mercadería vencida.
Las clausuras que se concretaron fueron por los mismos motivos. En febrero de 2011 el Juzgado de Faltas del municipio piquense ordenó el cierre por cinco días del local ubicado en las calles 24 y 101.
En esa oportunidad, las razones para la sanción impuesta, por el organismo de control de la comuna, fueron: "infracciones comprobadas en la inspección realizada en enero por mercadería vencida no apta para consumo en los fiambres y lácteos; mercadería sin rotulación no apta para consumo en los quesos, chacinados sin identificación y en malas condiciones bromatológicas y grasa, pollos, carne vacuna y porcina en malas condiciones de conservación". Además el informe indicó desorden y falta de higiene en sector de la carnicería, con presencia de insectos (moscas) y suciedad en la heladera de ese mismo espacio.
Falta de higiene.
La última clausura en un local chino ocurrió a principios de este mes. Fue en el situado en calle 17 al 1.351, y se determinó el cierre por siete días. A través de la Dirección de Comercio y Turismo se dieron a conocer las causas de la sanción que coinciden con la situación antes mencionada.
En el acta de infracción se detallaron faltas con respecto a la higiene en la ropa de los empleados, ausencia de aseo en los ambientes del local donde se elaboran y almacenan los alimentos y tenencia de productos alterados y contaminados.
Una fuente de la comuna explicó que las falencias halladas en estos comercios no son exclusivas de este tipo de supermercados y las inspecciones se realizan en todas las empresas del rubro.
Sin embargo, las únicas clausuras a comercios de venta de alimentos han correspondido durante el último tiempo a los denominados "supermercados chinos" que se instalaron hace un par de años o menos.
Artículos relacionados