Habrá un inspector cada 30 casas en los barrios del IPAV
El acuerdo entre el IPAV y el Consejo de Ingenieros y Arquitectos contempla la creación de un registro de profesionales que controlarán un pequeño grupo de casas. Cada uno tendrá unas 30 casas a cargo.
"Estamos muy cerca de firmar el convenio", anticipó el presidente del Consejo Profesional de Ingeniería y Arquitectura, Jorge Amato, al confirmar la creación de un registro de profesionales que actuarán de "sobrestantes" en los controles de los planes de viviendas IPAV. Esta "tercerización" de esa función del Estado servirá para garantizar que las obras que contrata el gobierno se hagan con la calidad requerida, sostuvo el directivo. "A nadie le hace bien que las casas que construye el Estado no estén bien hechas".
En diálogo telefónico con LA ARENA, Amato recordó que desde hace tiempo el Consejo viene expresando su preocupación para la calidad de las inspecciones en las obras públicas que se pagan con el dinero de todos los pampeanos. "En su momento -comentó el profesional piquense- hubo un proyecto del entonces diputado Juan Ramón Garay al que nosotros adherimos y que apuntaba a la tercerizción de los controles".
Esos pronunciamientos mostraron que había una necesidad de introducir cambios y en ese marco, el Instituto de Vivienda convocó al Consejo Profesional para hablar sobre el tema y analizar la posibilidad de una participación privada en esta responsabilidad. "Todos entendieron que era necesario cambiar y ahora ya estamos muy cerca de firmar un convenio", destacó Amato.
Por este convenio se creará un registro de profesionales interesados en actuar de "sobrestantes" en las inspecciones de la calidad de obra en los barrios de viviendas que construye el IPAV por medio de empresas privadas. "La inspección definitiva seguirá en manos del Estado", aclaró Amato. "El profesional privado va a ser un colaborador que tendrá a lo sumo 30 casas para inspeccionar. Es decir, la empresa constructora va a tener a un profesional encima en forma permanente", explicó.
"Creemos que esto va a redundar en una mejor calidad de la obra pública y va a ser un beneficio para todos. La idea está muy avanzada y el texto del convenio está listo para firmarse", reiteró. En la semana, en el transcurso de su reunión ordinaria, el Consejo hizo una última lectura al texto y le dio su aprobación. "Hubo algunos cambios de forma, pero cuestiones muy menores", aclaró Amato. Según estimó, el acuerdo se firmará en los próximos días, posiblemente en el transcurso de la semana entrante.
Registro.
A partir de la firma del convenio, el Consejo deberá dar a publicidad el acuerdo y tentar a los profesionales para que se inscriban en un registro que se creará para este fin.
"La idea es que los profesionales sean del mismo lugar donde se están haciendo los barrios, o muy cerca. Si el barrio se está construyendo en General Acha, que sea un profesional de General Acha, si es en 25 de Mayo, que sea de 25 de Mayo. Esto es clave para garantizar el fin que se busca", remarcó Amato.
"Tenemos que ver también si a los profesionales de esos lugares les interesa esta propuesta. En este momento, y al ritmo de construcción de viviendas que tenemos, se necesitarían unos 80 profesionales", estimó.
El Consejo tendrá la responsabilidad de capacitar a los profesionales inscriptos en las tareas de inspección que deberán realizar. Cuando sea necesario la contratación, se hará "de la forma que sea más transparente", anticipó Amato. "Esto va a ser en beneficio de la obra pública pampeana y de toda la provincia -porque a nadie le hace bien que las casas que construye el Estado no estén bien hechas", concluyó.
Artículos relacionados