Domingo 08 de junio 2025

Inauguraron una universidad virtual en Quemú Quemú

Redacción 07/07/2012 - 03.53.hs

Con una fuerte presencia política, aportada en especial por el vernismo, quedó inaugurada ayer en la localidad de Quemú Quemú, la Universidad Virtual de esa localidad, bajo las siglas UVQQ. El acto protocolar comenzó pasada las 18.30, en el local habilitado por la institución ubicado en el bulevar 25 de Mayo esquina Roca y fue presidido por el intendente, Rodolfo Calvo y el senador nacional, Carlos Verna, invitado especial de la ceremonia.
Calvo recibió al senador Verna y su comitiva en la municipalidad. En el lugar se hicieron presentes también unos 25 intendentes de diferentes localidades pampeanas, entre ellos Jorge Tebes de General Pico. Además, hubo una fuente presencia de legisladores del justicialismo, encabezados por Daniel Lovera, alineado en la Línea Plural.
La presencia vernista en Quemú se pudo apreciar desde temprano, con dirigentes como Marcelo Pedehontaá y el ex intendente de Ingeniero Luiggi, Oscar Zanolli. El conjunto de dirigentes plurales respondió así a la cita que había efectuado el intendente, Rodolfo Calvo, que se coronó con una cena.
A pesar que estaba anunciada la presencia de la ministra de Cultura y Educación de la provincia, Jacqueline Evangelista, la funcionaria envió una carta para felicitar por la iniciativa académica, y el gobierno provincial estuvo representando por un subsecretario. La denominada UVQQ inaugurada ayer viene funcionando desde junio con el dictado de cursos y talleres.
Ahora a través de la firma de los convenios con las Universidades Nacionales de 3 de Febrero y de San Martín la oferta de carreras universitarias se amplió y posibilitará que los interesados de la localidad y de otros pueblos pampeanos puedan cursar estudios universitarios sin salir de la provincia.
Gabriela Regis, junto a Camila Arias y Anabella Constantini, son las coordinadoras de la institución, que a través de Carlos Figuerero, logró sellar los acuerdos con las Universidades Nacionales.

 

Oferta académica.
Según se precisó, la flamante UVQQ funcionará y dictará clases en el actual edificio pero en un tiempo más se mudará a un espacio más adecuado y más amplio en función de la demanda de los aspirantes.
Los interesados podrán inscribirse en un amplia oferta educativa que abarca las carreras de Desarrollo Curricular; Dirección de Instituciones Educativas, Preparación Física, Gestión de Servicios de Salud, Gerencia Bancaria, Gestión Bancaria y Gestión de Microfinanzas.
Por su parte, también podrán estudiar las siguientes tecnicaturas: Martillero Público y Corredor Inmobiliario, Higiene y Seguridad del Trabajo, Protección Civil y Emergencias, Administración, Administración Bancaria, Administración Tributaria. Y las licenciaturas en Filosofía, Gestión Educativa, Historia, Higiene y Seguridad del Trabajo, Protección Civil y Emergencias y Administración.
Además, la UVQQ ha logrado poner en marcha talleres de oficio, como el de instalador sanitario, que cuenta con 16 inscriptos y el de operador de PC, que se dicta todos los lunes con una presencia de casi 50 alumnos. También, los docentes pusieron en marcha el curso de Artes Plásticas, al que asisten unos 80 jóvenes, donde desarrollan la creatividad o estudian, por ejemplo, la historia del arte.
Todos los consultados resaltaron la importancia de la iniciativa que posibilitará a los jóvenes de Quemú y la zona estudiar en su pueblo y su provincia. Muchas familias no pueden enviar a sus hijos a estudiar a otras ciudades y por eso se valora la nueva propuesta. Además, la UVQQ le abre las puertas aquellos adultos que por diversas razones vieron truncados sus estudios, para que ahora los completen.

 


'
'