Toay: culminó encuentro de productores
La lluvia del viernes por la tarde no opacó el entusiasmo de los productores que se hicieron presentes en la segunda edición del Remate de Reproductores de Cabañas Pampeanas de Aberdeen Angus y Hereford, organizado por la Sociedad Rural de Toay.
A la mañana se realizó una charla conferencia a cargo de Ignacio Harris, que consistió en mostrar el mejoramiento genético en la raza Hereford, como se selecciona tanto el macho como la hembra, el producto final que es la carne y lo que es un frigorífico de exportación. Además se debatió sobre la tipificación argentina, principalmente los pro y los contras, y el novillo a como se ve un animal en pie y en gancho.
"Veo muy positivo este encuentro, año a año venimos acrecentando este remate con mayores animales y creo que el productor está confiando de apoco en estos eventos que potencian a las razas", señaló Harris.
Luego del almuerzo celebrado en las instalaciones de la sociedad italiana, los más de 150 productores se dirigieron a la feria local para el inicio de las actividades de venta.
En la apertura, el secretario de la entidad organizadora, Martín Diab, agradeció el acompañamiento del municipio, del gobierno provincial, de la firma consignataria Lalor, y de las cabañas participantes y "deseó la pronta normalización de las exportaciones de carne".
Diab convocó también a los asociados a participar.
Ventas.
Desde la Sociedad Rural se informó que en lo que respecta a toros Angus ingresaron 37 animales y se vendieron 27. En tanto que de Hereford entraron 12 y se comercializaron cuatro. En hembras Angus, de los 51 animales se vendieron 31, y en Hereford 11 de 16.
En los ovinos machos, entre Corriedale y Pampinta, siete de 26, y 11 de 16 hembras. Además se vendieron las cinco hembras en cerdos.
En la jornada ferial, el toro más caro se vendió en 22 mil pesos, de "La Almudena de Tranquera Sur", en tanto que el toro más caro de Hereford se cotizó en 14.500 pesos, de "Camino Viejo" de Inés Blanco y Juan Cantarutti.
Con respecto a las hembras, se registró un promedio de venta superior a los 6 mil pesos para Angus, y de 4.400 pesos para Hereford.
En total, se registraron ventas que rondaron los 700 mil pesos, informaron desde la entidad rural.
Artículos relacionados