Viernes 06 de junio 2025

Premiaron a fotografías

Redacción 19/10/2013 - 00.38.hs

(Winifreda) - Un total de 67 fotografías se presentaron el miércoles al concurso y muestra fotográfica "El ser pampeano", organizado por el colegio secundario Cristo Redentor de Winifreda en coincidencia con el "Día de La Pampa". Las docentes Valeria Moyano y Daniela Steinbach explicaron que dicho concurso tiene como objetivo rescatar y revalorizar la identidad de los pampeanos a través de fotos que reflejen sus costumbres, tradiciones, paisajes, herramientas, flora, fauna, entre otros aspectos.
Las imágenes, de 15 x 21 centímetros, llevan un título, seudónimo y pertenecen a alumnos de la institución, pobladores locales y este año enviaron sus trabajos personas de Realicó, Toay, Santa Rosa y Eduardo Castex.
Tras una ardua deliberación, el jurado compuesto por las docentes winifredenses Nora Adrover y Silvia Martín y el vecino Ignacio Sulca seleccionó las fotografías ganadoras. El primer puesto fue para la foto titulada "Bajo un caldén olvidada" de Eduardo Wiggenhauser que se presentó bajo el seudónimo "Pampero".
"Destacamos la presencia del caldén, típico árbol pampeano, y la historia de la colonización y poblamiento de La Pampa con la presencia de la chata rusa. Además, resaltamos los elementos artísticos que reúne. La fotografía realmente es un poema", apuntaron los miembros del jurado.

 

Ganadores.
La segunda obra premiada fue "Un día que se va" del docente Daniel Sosa cuyo seudónimo es "Sacha". "Rescatamos el instante único en que el fotógrafo ha tomado esta imagen y también reconocemos los elementos característicos de nuestra provincia como el horizonte, alambres y pasturas", dejó constancia el jurado.
La tercera ubicación fue para "Un intruso en el sembrado" presentada por "Champion" de Francisco Salvetti, alumno de tercer año del secundario básico. "Fue elegida por la clara relación del título con lo observado en la imagen. En este caso, el intruso en el sembradío son las antenas de telecomunicaciones y también se ven los elementos típicos del ser pampeano como el caldén, surcos y horizonte", apuntó el jurado
Además se entregó una distinción especial a Darío Jañez por su foto "Peón de patio". Los miembros del jurado afirmaron "se reconoció el manejo de luces y sombras que ha hecho el autor en esta imagen, que bien podría haber sido tomada en un ámbito pampeano o no. Destacamos la técnica de exposición lograda".
La foto más votada por los alumnos fue "Aquí te espero" también de Darío Jañez. La exposición de los 67 trabajos seguirá unos días más abierta al público en horario matutino y vespertino.

 


'
'