Domingo 08 de junio 2025

"Participación y adultez cívica para vivir en libertad"

Redacción 18/03/2013 - 01.20.hs

(Macachín/Corresponsal)
El jefe comunal esta vez apostó a un mensaje más político que técnico. Habló de su gestión, pero puso énfasis para minimizar el fuerte reclamo social por seguridad con un pedido de compromiso cívico de los pobladores.
El intendente de esta localidad, Jorge Luis Cabak, dejó inaugurado el jueves un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En su habitual alocución repasó su gestión, hizo algunos anuncios pero usó gran parte de su tiempo en defender a sus funcionarios pidiéndole a los vecinos tengan "responsabilidad ciudadana" y se acerquen a la comuna para participar en la proyección de políticas de prevención.
"Tenemos muchas cosas para contar pero siempre con más cosas para hacer, es que espero que este año sea un año ejemplar, pleno de proyectos y sólido en obras. Estoy orgulloso de mi equipo de trabajo y del concejo en su totalidad, porque hemos sabido trabajar con civilidad y respeto desde que estrenamos este nuevo mandato a fines de 2011", dijo el jefe comunal.
En su recorrida virtual por las distintas áreas señaló que desde la Secretaría de Gobierno profundizaron los controles a los comercios para certificar sus habilitaciones y avanzan en la relación con el equipo policial de la localidad para el control del tránsito y la documentación vehicular.
Resaltó la tarea de la Dirección de Planificación. "Logramos avanzar en la vinculación inter-áreas, para permitir que los proyectos se articulen y que la agenda política del gobierno municipal se armonice, diagnosticando problemas y proponiendo soluciones integrales", señaló Cabak.
Otorgó crédito a la Secretaría de Hacienda por la modificación las tasas municipales "según un análisis de costos pormenorizado y equilibrado". Y puso énfasis en anunciar sustanciales resultados en el desafío de hacer crecer la recaudación tributaria: "Hemos mejorado la recaudación generando conciencia en el trabajo diario, ya que la mejora de estos índices nos ofrecen una mejor perspectiva en la coparticipación", afirmó.
Recordó gestiones ante la Provincia para reparar el parque automotor, el mantenimiento y el funcionamiento del Proyecto Productivo de Aromáticas, programas de desarrollo local y regional, y el desarrollo de la economía social y familiar a partir del crecimiento productivo, entre otras.
El crecimiento y mejoramiento urbanístico de la ciudad es una de sus preocupaciones. Se mostró feliz por alcanza la etapa final de remodelación de la Plaza Independencia y la repavimentación de algunas arterias céntricas. Y en este sentido consideró "un rasgo preventivo" la determinación de convertir las calles en "mano única".
Mencionó como un logro en el marco de "proyectos productivos" la inauguración de la planta de faena de aves, la que, aseguró, "está próxima a estrenarse una vez que se cierren gestiones de logística, funcionamiento y promoción. Y consideró de importancia el nuevo equipo compactador de basura".
Otra área felicitada por el intendente fue el Ente Municipal de Saneamiento Ambiental. Recordó que lograron una importante cantidad de nuevas conexiones a la red cloacal merced a un aporte no reintegrable. También la actualización de la flota de vehículos y el sistema de informática, y tareas de mantenimiento en la planta de tratamiento.

 

Defensa.
El jefe comunal puso el alma para defender la gestión de la Secretaría de Acción Social, área muy criticada por los integrantes de las recientes marchas reclamando por seguridad. Puntualmente denunciaron pocas o erróneas políticas preventivas con un grupo de jóvenes en riesgo.
Cabak enumeró una larga lista de trabajos orientadas hacia paliar el ausentismo y abandono escolar, las gestiones para incorporar un Polimodal a distancia, y el desarrolló de los programas sociales provinciales, y el funcionamiento del comedor municipal.
"Hoy es una de las áreas fuertes de la gestión, y como intendente mi compromiso no sólo es sostener su funcionamiento sino comunicar su alcance real. Macachín es un pueblo que sufre los dolores del crecimiento, y a partir de esa situación vamos percibiendo alertas que nos permiten, en ocasiones, anticiparnos a los problemas, y otras veces, debemos salir a solucionarlos", enfatizó.
"Todo es perfectible, y cada uno de los habitantes de este pueblo tiene derechos y obligaciones, y dada la apertura que tiene este Ejecutivo, es hora que todos quienes quieran participar se acerquen, que desde el Consejo Consultivo serán escuchados, porque como ciudadanos allí tienen abierta toda posibilidad expresiva y propositiva. Participación plena y adultez cívica para vivir en libertad a partir de nuestro sistema democrático. Eso pido. Pido responsabilidad
ciudadana, porque este gobierno municipal garantiza respuestas responsables", concluyó Cabak.

 


'
'