Domingo 08 de junio 2025

Santarrosa: "Está agotada la instancia del diálogo"

Redacción 25/06/2013 - 03.22.hs

(Eduardo Castex) - El gerente de la cooperativa eléctrica de Arata, Carlos Santarrosa, sostuvo que "ya está agotada" la instancia de diálogo entre la Fepamco y el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Jorge Varela. "En la agenda de la Fepamco no está dialogar con el ministro (Jorge Varela) por la propiedad de las columnas, porque el diálogo ya estaba agotado y por eso concurrimos a la Cámara de Diputados donde encontramos la predisposición de los legisladores para sacar una ley que termine con este conflicto", afirmó.
Hoy se reunirá el Consejo de Administración de la Fepamco en la capital pampeana. Será la primera reunión después de concurrir a Diputados para entregar a los legisladores un borrador con la propuesta para que legislen para determinar que las columnas son propiedad de las cooperativas.
Además será el primer encuentro después que se conoció en LA ARENA que los dirigentes de la Corpico mantuvieron contactos con Varela para avanzar en la búsqueda de consensos sobre este mismo tema.
"No tenemos que negociar la propiedad de las columnas porque son de las cooperativas. Los convenios de concesión dejan en claro que las columnas son de entidades solidarias, porque cuando caduquen el remanente de lo que no fuera amortizado lo tiene que pagar el Estado, entonces si nos tienen que pagar es porque es propiedad de las cooperativas", aseguró.
-Santarrosa, ¿la postura de los dirigentes de la Corpico puede generar un conflicto interno en la Fepamco?
-Nosotros sólo tenemos versiones periodísticas. Entiendo que el cooperativismo está formado por personas que deberíamos ser cooperativistas, y podemos tener disensos. Pero, la democracia consiste en aceptar la postura de las mayorías. En la Fepamco no habrá problemas internos, porque tenemos en claro en el movimiento cooperativo que nos fortalece la unión, y no la desunión con alguna entidad hermana más allá que haya cometido un error. Aunque en este caso, no sabemos si cometieron un error porque no tenemos información oficial de la Corpico.
-Entiendo que su postura es no regresar al diálogo con el gobierno provincial y esperar una respuesta legislativa.
-Nosotros acudimos a la Cámara de Diputados porque ya no teníamos más alternativas para dialogar con el ministro Varela. Si volviéramos para atrás, no sería serio. No puede surgir ahora una predisposición que no hubo antes. Y sería muy irresponsable del movimiento cooperativo volver hacia atrás, cuando tuvimos una excelente predisposición de los diputados para solucionar este problema por intermedio de una ley.

 

"Una cifra irrisoria"
El presidente de la Cospec, Miguel Arahuete, confirmó ayer que el gobierno provincial le depositó una suma de dinero por el canon que pagó la empresa Difusora Castex para utilizar más de 1.300 columnas para prestar los servicios de TV por cable e internet en Eduardo Castex. "Nos depositaron poco más de 5 mil pesos por cuatro meses del canon y consideramos que es una cifra irrisoria por la utilización de 1.300 columnas", dijo. "Nosotros devolvimos el dinero como lo hicieron el resto de las cooperativas adheridas a la Fepamco", agregó.

 


'
'