Medida de fuerza en el Hospital José Ingenieros
(Miguel Cané) - El conflicto en el Hospital José Ingenieros de Miguel Cané, entre el personal, su director y las autoridades provinciales, suma un nuevo problema con la toma del centro de salud que comenzó a partir de la medianoche.
En un comunicado oficial de la Asociación de los Trabajadores Estatales (ATE) seccional General Pico se informó que la medida de fuerza se realiza por el "maltrato de parte del director del nosocomio hacia un grupo de trabajadoras denunciado tiempo atrás", y que tiene como objetivo que "las autoridades provinciales tomen las medidas pertinentes".
Según el escrito la toma se desarrollará por 24 horas, pero no se dio a conocer si podría extenderse en caso de no recibir una respuesta.
El personal, con el apoyo del gremio, expuso de manera pública hace más de un mes, que eran sometidos por parte del director a maltrato psicológico, persecución laboral, abuso laboral, falta de ética profesional y falta de seguridad.
El director del hospital, Pablo Crespo, fue denunciado ante la Justicia por amenazar y agredir verbalmente al personal en mayo. Las trabajadoras afectadas también realizaron un paro a modo de protesta.
Medida.
Además, se cursaron reclamos ante las autoridades de la Zona Sanitaria II y representantes del Ministerio de Salud. Incluso la Fiscalía de Investigaciones Administrativas habría tomado intervención en el caso ya que está implicada una persona que ocupa un cargo de responsabilidad en una institución que depende del Estado.
Frente a esta novedad quedó en evidencia que la situación en el centro asistencial José Ingenieros de Miguel Cané, está lejos de normalizarse. Ya que además de los problemas del centro de salud salieron a la luz en este último tiempo una serie de inconvenientes con el servicio del geriátrico que depende de la misma institución.
Dos vecinas de la localidad, Rosana Ibarlucea y Luciana Capo Martínez, tienen familiares internados en el geriátrico, y aseguraron que los malos tratos siguen ocurriendo, y exigieron una rápida respuesta de las autoridades provinciales.
Hace unos días -a través de una solicitada publicada en este diario- las vecinas ya le apuntaron al subsecretario de Salud, Carlos Delgado, por su "inacción" en la resolución sobre este tema.
Artículos relacionados