Sabado 28 de junio 2025

Lonkos piden mayor respeto

Redacción 29/06/2013 - 00.59.hs

(Parera) - El Consejo de Lonkos de las comunidades indígenas de la provincia instó a las máximas autoridades de la Iglesia pampeana y a los referentes políticos a que tomen posición frente a los dichos del sacerdote José Miguel Padilla. "No es un tema menor para nosotros ni para la sociedad pampeana en su conjunto", aseguraron.
A días de que tomara estado público que en el Instituto Nuestra Señora de Luján de Intendente Alvear, cuyo tutor es el sacerdote José Miguel Padilla, se reivindicará la figura del ex presidente Julio Argentino Roca y se tildará a los pueblos originarios de "sanguinarios, cuatreros y extorsionadores", el Consejo de Lonkos sigue esperando un gesto de la Iglesia y de los políticos.
"Solicitamos a las autoridades máximas de la Iglesia pampeana que se manifiesten públicamente sobre este caso para saber si están de acuerdo con el pensamiento del cura Padilla o repudian sus dichos", plantearon en un comunicado.
Además reclamaron a los partidos políticos y a los candidatos de las próximas elecciones que también tomen posición con respecto a este tema.

 

Año nuevo.
Días atrás unos 200 referentes de los pueblos originarios pampeanos festejaron en Leuvucó el año nuevo ranquel, junto a dos comunidades de Buenos Aires y al lonko de las comunidades de San Luis.
El presidente del Consejo de Lonkos Pedro Coria contó que en un parlamento que se extendió por más de tres horas, los referentes trataron temas que tienen que ver con la nación rankul-che.
Allí se habló sobre el viaje del líder QOM Félix Díaz a Roma, donde fue recibido por el Papa Francisco. "Hablamos sobre la importancia de este encuentro y nos preguntamos cómo podía ser que los hermanos QOM se pasaron infructuosamente días, semanas y meses acampando frente la Casa de Gobierno, pidiendo a la presidenta que los reciba para hacerle conocer sus reclamos, mientras el Papa tuvo el tiempo para atender a Félix Díaz".

 


'
'