Buscan regular los geriátricos
(Eduardo Castex) - El Concejo Deliberante analiza la adhesión a la ley provincial 2130 y el decreto reglamentario en todos sus términos, para establecer una ordenanza que regule la habilitación municipal y funcionamiento de los geriátricos y hogares de ancianos en Eduardo Castex. El proyecto que presentaron los concejales del PJ destaca que es "necesario contar con una herramienta legal para velar por el cuidado y la salud de nuestros ancianos".
El bosquejo ingresó en la última sesión y se está analizando en las comisiones internas, pero se descarta que será aprobado -más allá de algunas modificaciones o incorporaciones-.
La legislación establece que se considerará geriátrico a "todo establecimiento residencial para personas mayores que tenga como fin brindar servicio de alojamiento, alimentación, higiene, atención médica o psicológica no sanatorial, recreación activa y pasiva, a personas mayores de 60 años en forma transitoria o permanente".
El punto donde mayor hincapié hicieron los ediles oficialistas, fue en las reglamentaciones que fijarán para la autorizar estos emprendimientos. Allí establecen que la habilitación municipal para el funcionamiento de los geriátricos "será dada previa conformidad de la autoridad de aplicación que, según fija la ley provincial, es una repartición del Ministerio de Bienestar Social".
Asimismo, las habilitaciones tendrán una extensión máxima de dos años, y tendrá el costo que disponga el Ejecutivo local, que será incluido en la ordenanza tarifaria.
En los requisitos, se establece que los propietarios de los geriátricos tendrán que designar un profesional médico, quien preferentemente deberá ser especialista en geriatría, medicina interna o generalista. El profesional será el responsable de la "dirección médica". Y advierten que en los casos que lo ameriten, la autoridad de aplicación "firmará convenios con el municipio y el hogar de ancianos o establecimiento para proveer el servicio médico a través de profesionales de Salud Pública".
Infraestructura.
El proyecto destaca que la infraestructura edilicia tendrá que ser apta "para el funcionamiento de los establecimientos". Y se contempla que deberán contar con "la existencia de un espacio externo suficiente para la recreación y una distribución adecuada conforme a la cantidad de ancianos para evitar el hacinamiento".
La categoría del geriátrico será determinada sobre el número de camas, si los residentes son autodependientes, semiindependientes o dependientes. Además, los propietarios tendrán que presentar una planificación detallada y precisa sobre el plan de funcionamiento, atención y actividades de los residentes, se deben describir los procesos a implementar en casos de emergencias médicas y programas de capacitación del personal en este tipo de atenciones y tendrán que contar con los exámenes clínicos previo al ingreso del paciente.
Artículos relacionados