Martes 10 de junio 2025

Verna entregó casas en Colonia Barón: "Desde ahí, se construye el proyecto de vida"

Redacción 13/02/2017 - 17.11.hs

El gobernador de La Pampa, Carlos Alberto Verna, encabezó este lunes el acto de entrega de 11 viviendas del plan federal “Techo Digno” en la localidad de Colonia Barón. La comitiva fue recibida por la intendenta local, Sonia Luengo, y se encontraban presentes el secretario de Vivienda y Hábitat de Nación, Domingo Amaya, el secretario de Deportes de Nación, Carlos Mac Allister, el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el presidente del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Jorge Tébes, diputados nacionales y provinciales, intendentes de localidades vecinas, gerentes del IPAV, demás funcionarios provinciales y municipales, autoridades policiales, eclesiásticas y vecinos.
El gobernador entregó el decreto mediante el cual se declara huésped de honor al secretario de Vivienda y Hábitat de Nación, seguidamente la intendenta hizo entrega de la resolución municipal declarando huésped de honor al gobernador y a la comitiva oficial, dando continuidad hablaron a los presentes Melisa Paredes, en nombre de los adjudicatarios, la jefa comunal, el secretario de Vivienda de Nación y el mandatario pampeano.
Al dirigirse a los presentes, el gobernador trasladó su satisfacción por la entrega de las viviendas y el poder compartir con la familia el ver concretado el sueño de tener un techo propio. “Por el cual muchas veces han esperado mucho tiempo, creo que cambia el proyecto de vida de una familia el tener la casa propia, porque desde ahí se construye el proyecto de vida” expresó el gobernador.
Aprovechando la presencia de Amaya en La Pampa, Verna manifestó que “le debemos mucho a Domingo Amaya en el tema de vivienda, cuando nosotros nos hicimos cargo del Gobierno había 1700 viviendas que estaban iniciadas o en proceso de inicio, se había conseguido el apto técnico, el apto financiero, pero faltaba el acuerdo con Nación para comenzar a construir el barrio. Cuando se firma el acuerdo se da el 15% de anticipo y la orden de iniciar la obra. Me imagino la cara de sorpresa de Domingo (Amaya) cuando desde La Pampa le mandábamos certificados y se diría que él no había autorizado la iniciación del barrio. Así que fuimos, le explicamos que acá las casas estaban iniciadas, que no estaban hechas por una fundación, que estaban hechas por empresas de La Pampa, que las ejecutaba el Instituto Provincial, él verificó que era cierto y nos firmó”. De no haber sido de esa forma, “a estas viviendas las hubiéramos paralizado porque no teníamos dinero para financiarlas, hoy estas viviendas que están en construcción, otras terminadas, porque Domingo Amaya tuvo la calidad humana de entender que el error administrativo no había sido nuestro, no había sido con intención de esconder nada y firmó los acuerdos correspondientes que nos permiten tener hoy, en construcción, 1756 viviendas en la provincia de La Pampa. Por eso públicamente gracias por la mano que nos diste, por comprender la situación de La Pampa en la construcción de las viviendas, porque no solamente permite la solución del techo para 1700 familias, permite conseguir trabajo, en una época que no es fácil conseguirlo, nosotros podemos brindar la oportunidad en cada localidad en la que estamos de dar trabajo a la gente de la Uocra”.
En la oportunidad aprovechó para informar al secretario de Vivienda que una serie de localidades (Quemú Quemú, Bernasconi, Santa Isabel, Jacinto Arauz, San Martín) en los últimos años, y por distintas razones, no se le hicieron viviendas. “Hemos presentado, en un acuerdo con Amaya, la solicitud para construir las viviendas comenzando con estas localidades. El acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional es que por cada vivienda que terminemos, se va a hacer una nueva vivienda en la provincia de La Pampa”, sostuvo.
Como cierre, el mandatario pampeano recordó que en su gobierno no hay pueblos grandes ni pueblos chicos. “Hay pueblos donde viven pampeanos que tienen necesidades que es obligación del Estado atender. Por eso te agradezco (Amaya) que hayas venido a Colonia Barón porque así conoces la realidad de donde vivimos los pampeanos”, destacó el primer mandatario.

 

Viviendas.
Amaya, por su parte, agradeció el recibimiento tanto de la intendenta como del gobernador y habló respecto a la situación del país en materia de vivienda, donde expresó que al asumir, en diciembre de 2015, se encontraron con 60.000 viviendas paradas en el país “por falta de pagos, problemas administrativos y de corrupción”. En ese sentido destacó la decisión del presidente Mauricio Macri y del ministro Rogelio Frigerio de cumplir el sueño de las familias de tener su casa propia.
El secretario de Vivienda y Hábitat contó que se tomaron los 100 lugares más vulnerables del país para trabajar en todo lo relacionado a desarrollo de hábitat, hoy ya se trabaja en 550, “que son los objetivos que el presidente nos marcó para estos 4 años”, en ese sentido informó que hace 20 años, en Argentina había 2.200 barrios vulnerables, “hoy nos encontramos con 6.300, ha crecido mucho”.
Finalmente agradeció a todos por la cordialidad y destacó el trabajo de la gente del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, “Carlos (Verna) estamos para trabajar juntos”.

 

"El bien más preciado".
Luengo brindó palabras de bienvenida y agradeció la presencia del gobernador y de las autoridades. Asimismo resaltó la importancia de las viviendas y dijo a los vecinos que hoy acceden a uno de los bienes más preciados que puede tener una familia.
La jefa comunal expresó que se sabe que hay más gente que aguarda por una casa, en ese sentido reiteró el compromiso de continuar con las gestiones para conseguir más viviendas para Colonia Barón.
Pidió a los adjudicatarios que cuiden las viviendas y que sean buenos vecinos “traten de pagar las cuotas para que otros puedan acceder a este beneficio”.
Finalmente resaltó los trabajos realizados en la zona del barrio desde el inicio de su gestión, en busca de igualdad de oportunidades, Luengo llamó a que las vías del ferrocarril dejen de ser una línea divisoria en el pueblo. “Por ello hicimos algunos trabajos para beneficiar esta zona norte de la localidad, podemos mencionar limpieza, desmalezamiento, forestación, un canal realizado con aportes del Gobierno provincial para evitar inundaciones, se han terminado 1.100 metros de cordón cuneta, de los 1.600 proyectados para esta parte, vamos a mejorar la plaza y con ayuda de la Dirección Provincial de Vialidad y de la Secretaría de Asuntos Municipales estamos tratando de conseguir el insumo necesario para entoscar algunas calles y cuando los recursos económicos lo permitan asfaltar”, culminó.

 

'
'