Vértiz crece con el nuevo colegio y las viviendas
El intendente de Vértiz, Luis Giacomino, manifestó que "cayó bien" la decisión del gobierno provincial de beneficiar a la localidad con un colegio secundario, como lo hizo con otras seis localidades pampeanas. En este sentido explicó que se adecuará el edificio donde funciona la Escuela 41, para poder albergar a una matrícula mayor.
Días atrás, mediante la firma del decreto 146/17, el gobernador Carlos Verna autorizó a crear a partir del ciclo lectivo 2017, los Servicios Educativos de la Modalidad Educación Rural de Nivel Secundario en las localidades de Speluzzi, Vértiz, Casa de Piedra, Puelches, La Reforma, Chacharramendi y Quehué.
"Fue una noticia que cayó bien. Hay gente que le generaba alguna preocupación tener que mandar a los adolescentes a Pico, y a nosotros también por el hecho de que los colectivos nos estaban quedando chicos. Los adolescentes van a concurrir a la escuela acá, nosotros no los vamos a llevar en el colectivo a Pico, por una cuestión de hacer crecer el secundario local", dijo.
En este sentido, explicó que un grupo de arquitectos que llegó desde Educación ya comenzó a analizar la forma de adecuar las instalaciones de la Escuela 41, para que albergue a este nuevo colegio con el que contará la vecina localidad.
Necesidad de viviendas.
El jefe comunal también se refirió a las viviendas del IPAV que se construyeron en la localidad y a demás soluciones habitaciones que se pretenden llevar a cabo.
"Por el tema de viviendas estuve en el IPAV, y ya se terminó la documentación que había que mandar a Nación de las seis casas que están construidas. Vértiz tenía un problema, que es que no tenía terrenos donados al IPAV, tratamos de acelerar por todos los medios los trámites de algunos terrenos y tenemos la esperanza que cuando nos vengan a entregar la viviendas nos anuncien algunas más. A pesar de ser un pueblo chico está ávido de viviendas porque por esa sencilla razón, el poco alquiler que se pueda generar acá, es muy caro", indicó.
"Hacen falta viviendas. Poco antes de finalizar el año firmé con el IPAV el plan de mejoramiento habitacional, y dije que iba a tratar de hacer una vivienda de pieza, cocina y baño, por el caso que hay dos mujeres solas que necesitan una casa así, y cuando nos acrediten esos fondos, vamos a tratar de iniciar algo de ese tipo", agregó.
Veredas y asfalto.
Giacomino explicó que las inundaciones que afectaron en gran parte a la zona rural de Vértiz durante los últimos meses del año anterior, generaron distintos inconvenientes que de a poco se comenzaron a superar. En este sentido dijo que se tuvieron frenar las obras de reparación de las veredas municipales que estaban rotas, para las cuales ya habían recibido algunos fondos.
También explicó que se tiene "pedida la refacción del Salón de Usos Múltiples", y la pavimentación de trece calles del pueblo que ya están entoscadas y que tienen construido el cordón cuneta.
"Soy consciente de que en cuanto al asfalto y vivienda, estamos atados a las decisiones que pueda tomar el gobierno provincial, porque en los pueblos chicos es muy difícil generar recursos si no es por el fondo de la soja para hacer una obra de esa magnitud", sostuvo.
Apoyo a emprendedores.
Por último, el funcionario comunal indicó que durante las últimas semanas del año anterior, se acreditaron los fondos de cuatro créditos de desarrollo productivo entregados a emprendedores de la localidad.
"Nosotros recibimos cuatro créditos de Desarrollo Productivo, que suman 231 mil pesos. También me avisaron que saldrían los de Economía Social que son otros tres créditos que suman 75 mil pesos. Estamos saneados en lo económico, pagamos los 5.000 pesos del bono sin ningún problema, y fue muy buena la decisión del gobernador de dar la libre disponibilidad de los fondos de la ley de hidrocarburos más allá que cada Concejo Deliberante tenga que aprobar o desaprobar su uso", finalizó.
Artículos relacionados