Viernes 13 de junio 2025

Marín en desacuerdo con del 2x1 de la Corte Suprema

Redacción 08/05/2017 - 08.40.hs

El diputado provincial Espartaco Marín (PJ) presentó un proyecto por el que manifiesta su desacuerdo con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la que declaró aplicable la Ley Nacional 24.390 (Conocida por el 2X1) acerca del cómputo de los plazos de la prisión preventiva, en un caso de Delito de Lesa Humanidad.
En ese sentido, Marín señaló que “este es un tema de derechos humanos, en el que pretendemos plantear nuestra posición política, respetando la independencia del Poder Judicial. Desde nuestro lugar creemos que todas las personas debemos ser militantes de los derechos humanos, y mucho más quienes ocupamos lugares en el Estado, cualquiera sea el Poder, incluso el Poder Judicial".
En términos jurídicos si bien el principio de la ley penal más benigna tiene rango constitucional, nos exige una evaluación para comprobar si la ley posterior al hecho es la expresión de un cambio en la valoración de la clase de delito como el que corresponde a los hechos de la causa, lo que no creemos que ha ocurrido. Muy por el contrario, la valoración de los delitos de lesa humanidad se mantiene en igual interpretación en la sociedad argentina.” Más allá de algunas declaraciones de funcionarios nacionales o del propio Presidente intentando relativizar el proceso más sangriento y repudiable que conoce nuestra historia reciente.
"No se puede equiparar a delitos comunes con delitos de lesa, eso lo sabe desde el que está cursando el CBC hasta los propios presos que ven como los de lesa tienen su propio pabellón". Creo que este fallo no solo atrasa, sino que además está desprovisto de todo análisis coyuntural, pareciera enfrascado.
"Humildemente creo que los 2 jueces propuestos por el Presidente más la jueza Elena Highton aplican el derecho sin ningún tipo de valoración político-social, que quizás para un eximio jurista con cientos de publicaciones sea un halago pero para un juez de la Corte, con tamaña responsabilidad social, creo que es un disvalor. En esto Lorenzetti y Maqueda con más experiencia en la Corte parecen entenderlo mejor", agregó el legislador.
Para finalizar, el Presidente del Bloque Justicialista de Diputados, enfatizó “Si bien el Poder Judicial es un poder independiente de los poderes Ejecutivo y Legislativo (entendiendo que no pretendemos influir ni reducir la mencionada independencia), no podemos consentir con el silencio el fallo, sino plantear nuestra disconformidad, sosteniendo que no contará con la aceptación de nuestra sociedad y todo lo que ella ha vivido. Una de las enseñanzas que me dejo la Facultad de derecho es que lo peor que le puede pasar a éste es mantenerse ajeno a la realidad social, ajeno al sentido común y acá claramente pareciera reflejarlo, no son casuales las críticas de todo el arco político y social sobre la sentencia.

 

'
'