La fibra óptica, "el último desafío"
En agosto se cumplirá el aniversario de la entidad solidaria. Ya gestionan para encarar el tendido de la fibra. Con casi 30 años en la Costren, el presidente Raúl Bogetti anunció que está "en la etapa final" de su trayectoria.
A poco de cumplir 75 años de vida la Cooperativa de Servicios Públicos de Trenel (Costren) afronta la necesidad de un cambio muy actual, llegar a los usuarios de Internet y televisión por cable mediante una red de fibra óptica. Será "el último desafío" para una generación de dirigentes que encabezan el presidente de la entidad, Raúl Bogetti, y el gerente, Rodolfo Gastaud, con treinta años al frente de una entidad hoy consolidada y ofreciendo muy buenos servicios.
En agosto cumplirán los 75 años y ya gestionan para encarar el tendido de la fibra. Mientras tanto habrá austeros festejos y la difícil tarea de encontrar en los próximos dos años dirigentes jóvenes que tomen la posta por el retiro inminente de la conducción que señala "la hora de dar paso a los que vienen".
Siempre difícil.
Actualmente, la Costren está "trabajando normalmente" dijo Bogetti a LA ARENA y agregó: "No vamos a decir que está difícil, siempre ha sido complicado por una razón u otra. Siempre el objetivo ha sido ofrecer los servicios en la mejor condición posible y en eso estamos en lo previo a cumplir los 75 años".
Bogetti informó que "todavía no hemos definido de qué manera lo festejaremos, sabemos sí que no habrá grandes cosas pero nos juntaremos con la gente que ha pasado por la cooperativa, recordaremos tantas cosas que han ocurrido".
Con casi 30 años en la Costren, Bogetti anunció: "Estoy en la etapa final de mi trayectoria, la mayor parte ejerciendo la presidencia, y creo que al finalizar mi actual mandato, dentro de alrededor de dos años, será momento de dejar el lugar a gente más joven y que venga con ganas de hacerse cargo y trabajar para la cooperativa y el pueblo de Trenel".
Si bien la entidad solidaria "está hoy bien plantada y dando buenos servicios, tenemos el desafío de cambiar por soluciones el problema de Internet". Trenel ha quedado al margen del tendido de la fibra de Aguas del Colorado "y no estamos brindando un servicio óptimo. Por eso es último gran desafío será hacer la obra de una red de fibra para Trenel y confiamos en que antes de irnos lo vamos a poder concretar", aventuró.
En lo concreto "está la idea y ya hemos comenzado las averiguaciones técnicas. Obvio que vamos a necesitar algún apoyo oficial, son inversiones grandes aún cuando el precio final ha venido mermando", prosiguió.
La Costren además de Internet es el prestador del servicio de televisión por cable y la fibra dejaría además que esta prestación llegue con mucha mejor calidad a los abonados.
Trayectoria.
Raúl Bogetti fue invitado por amigos a sumarse al trabajo de la Costren, treinta años atrás cuando momentáneamente no vivía en la localidad. Aceptó el convite y una vez radicado otra vez en su pueblo se sumó al consejo de administración hasta estos días.
Recordó que su acercamiento al cooperativismo tuvo por origen la militancia en el rubro agropecuario de su padre. "Me crié prácticamente en la cooperativa agrícola de Pico. De muy chico participé y supe lo que era y ya de grande me sumé con ganas al grupo de amigos que me convocó en mi pueblo, aquí en Trenel".
Repasando sus inicios indicó que "Don Miguel Baldone era el presidente y a su retiro me proponen en asamblea que sea el presidente. Estoy desde entonces, nunca más dejaron que me vaya". Bogetti, peronista por convicción, ha incursionado también en política y desde hace muchos años ha ocupado banca en el concejo deliberante y como viceintendente de Trenel. En su concepto "el municipio y la cooperativa son muy similares, el pueblo es su dueño y nosotros hemos trabajado juntos todo el tiempo y siempre apoyados y controlados por la gente que por lo menos acá en Trenel nos ha exigido hacerlo así".
"Entre otras cosas importantes recuerdo la obra de gas natural, algo que parecía una locura imposible. Nos embalaron y además siempre tuvimos el apoyo del ex gobernador Marín, al que siempre consultamos y que nos ha aconsejado y ayudado mucho a lograr algunos objetivos", trajo como recuerdo de uno de los hechos fundamentales y añadió que "luego de eso seguimos haciendo obras de gas en otros lugares y llegamos hasta Chile. Eso le dio un gran movimiento a la cooperativa y un respaldo económico que nos consolidó".
"Cuando llegué a la cooperativa los servicios se hacían con la Ford A de Petete Méndez, un gran trabajador que pasó por aquí. La cooperativa no tenía automotores y desde allí venimos, desde menos 0 y hoy tenemos todo lo que hace falta, camionetas, camiones, grúas, herramientas...todo". Otros dos íconos fueron el edificio que ofrece todas las comodidades a trabajadores y usuarios "y la funeraria, otro servicio muy importante que tiene un edificio que cuando trajeron el plano nos parecía otra locura, pero lo hicimos". No dudó que decir que "este tipo de obras si se puede hay que hacerlas, siempre quedan en beneficio de toda la comunidad".
El recambio.
Aseguró que "es todo un tema" el recambio generacional y encontrar a las personas que puedan continuar con una trayectoria institucional y manejar una gran empresa como es hoy la Costren. Bogetti anunció que "cuando termine mi actual mandato me alejo, ya lo he anunciado a mis pares. En 2019 me voy".
Junto a Bogetti podrían retirarse otros veteranos consejeros y por un problema de salud también el emblemático gerente Rodolfo Gastaud podría marcharse en breve. "Es una pieza vital pero también nuestro amigo y si bien sería una baja importante para la cooperativa queremos que cuide su salud y disfrute su vida".
"Es muy difícil llevar gente que quiera asumir responsabilidades y son cargos ad honorem. Recomendaría que en el futuro los cargos más importantes sean rentados, por lo menos hay que analizarlo", finalizó.
Artículos relacionados