Domingo 08 de junio 2025

Trabajadores denuncian maltratos de un capataz

Redacción 01/08/2017 - 01.53.hs

(General Acha) - Operarios de la empresa ICF iniciaron un quite de colaboración respecto a las tareas que llevan a cabo para la reparación de la ruta nacional 35, en el tramo comprendido entre el destacamento policial Padre Buodo y la localidad de General San Martín, al sur de la provincia.
La medida de fuerza iniciada en la jornada de ayer contó con el respaldo y acompañamiento de la Uocra. Su secretario adjunto, Juan Carlos Espinoza, se constituyó en el obrador que funciona a metros de Padre Buodo.
El dirigente mantuvo una reunión con los trabajadores, quienes le transmitieron los motivos del reclamo. Los empleados contratados por la empresa ICF, a cargo de la obra en ese tramo de la ruta nacional 35, denunciaron que se les adeuda la vianda y el traslado.
Asimismo se quejaron porque aseguran que vienen recibiendo muchos maltratos, de todo tipo, de parte del capataz de la firma ICF. El caso, derivó en la radicación de una denuncia penal ante la sede policial. Por esa razón, se resolvió hacer un quite de colaboración que consiste en la no realización de ningún tipo de trabajo, respetándose la asistencia y el horario de trabajo en el obrador.

 

Notificaciones.
Espinoza adelantó que hoy se cumplirá con la notificación de las partes, entre las cuales está la Dirección Nacional de Vialidad en su carácter de dueña de la obra de reparación de la ruta nacional 35, como así también a la empresa empleadora ICF.
Por otra parte el gremio de Uocra dará intervención a los organismos competentes, como es el caso de Relaciones Laborales. Se pondrá en conocimiento los alcances del conflicto originado entre las partes. "Realmente apelamos a la comprensión por parte de ICF, para que el conflicto sea destrabado cuanto antes", sostuvo Espinoza, quien comunicó que también se pidió la expulsión del capataz.
Señaló que existe una petición concreta desde el cuerpo de delegados y los propios trabajadores que el capataz de la empresa no debe permanecer en el obrador, debido al maltrato e insultos que han recibido de su parte. "Apoyamos el reclamo y esperamos una respuesta urgente de Vialidad Nacional o ICF, además de una decisión del organismo de aplicación que es Relaciones Laborales", agregó.
Espinoza aclaró que no se trata de un paro, sino de un quite de colaboración. "No se hace ninguna tarea, se cumple con el horario y permanencia en el obrador. Los trabajadores deben cobrar sus salarios, caso contrario se suscitaría un problema más grave", finalizó.

 

'
'