Miércoles 11 de junio 2025

Piden resguardar la «institucionalidad»

Redaccion 16/09/2021 - 21.32.hs

La Cámara de Diputados en su conjunto pidió, en la sesión de ayer, «responsabilidad» para mantener el «orden institucional», en el marco de las tensiones políticas que se desarrollaron luego de la presentación de renuncias de ministros en el gobierno nacional.
Así se expresó Fabio Avendaño (Frejupa), y desde el macrismo Martín Ardohain adhirió diciendo que se necesita «mucha responsabilidad para resguardar la paz social. Sobre todo se la tenemos que pedir a quienes hoy tienen una cuota de poder y están gobernando», sostuvo.
Ante eso Martín Balsa (Frejupa) respondió que «institucionalidad también es respetar a los opositores no armándoles causas». Y, sobre las tensiones políticas en el gobierno nacional, deslizó que «son discusiones normales dentro de cualquier espacio político».
Juan Pedro Brindesi (MPP) se sumó al pedido de las y los diputados que pidieron que se mantenga, ante cualquier circunstancia, «la institucionalidad».

 

Bomberos Voluntarios.
Por otra parte se aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el que adhieren a la Ley Nacional 27.629, de Bomberos Voluntarios. La legisladora Valeria Luján (Frejupa) manifestó: «Pretendemos adherir a un ley que propone cuidar a las y los bomberos. La ley tiene que ver con un acceso a una tarifa gratuita. También se crea un sistema de contingencia especial. Esto es importante para cuidar la vida de quienes nos cuidan».
Lorena Clara dijo que «nos debíamos como sociedad una ley así», y Alicia Mayoral recordó el incendio de Prodinco en General pico, y expresó: «Cada 15 de agosto, hace 22 años, traemos a la memoria los bomberos que dejaron la vida, Javier Pérez y Manuel Olguín. Les agradecemos eternamente. Los bomberos voluntarios son una demostración de valentía y entrega desinteresada, arriesgando su existencia sin esperar nada a cambio».
Sandra Fonseca dijo que el «Estado provincial debe acompañar con los recursos necesarios para resguardar el derecho de las y los trabajadores», y señaló que «el mensaje no solo tiene que ser para conmemorar una fecha».
Por su parte, Eduardo Pepa pidió que se trate un proyecto de su bloque en el que se plantea que los bomberos puedan acceder a un boleto gratuito para viajar dentro de la provincia.
En la sesión hubo unanimidad para el proyecto por el que se declara de Interés Legislativo la «Feria Nacional de Artesanos», a desarrollarse los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2021, en General Pico.

 

Centros de Desarrollo Infantil.
Fue aprobada por unanimidad la iniciativa del gobierno provincial por la que se aprueba el Convenio Marco suscripto entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la provincia de La Pampa que instituye el «Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil».
«El objeto es lograr la posibilidad de llevar adelante la construcción de ocho Centros de Desarrollo Infantil en nuestra provincia. Algunos ya vienen funcionando desde 2016, y vienen dando muy buenos resultados», explicó el miembro informante del oficialismo Ariel Rojas.
Francisco Torroba (UCR) dijo que «fue innecesario el planteo del oficialismo de imputarnos a nosotros una necesidad de obstaculizar el proyecto». Abogó por «la necesidad de un Estado presente que adjudique bien, porque tenemos la experiencia de obras inconclusas, que le restan recursos a los pampeanos».
Sandra Fonseca acompañó el proyecto y sostuvo que «tenemos que tener profesionales especializados porque tenemos Centros de Desarrollo Infantil sin personal especializado».

 

Capacitación docente.
Se votó favorablemente la iniciativa por la que se solicita al Poder Ejecutivo que realice una capacitación docente sobre la planificación e implementación de proyectos de enseñanza integral de temas transversales y/o contenidos de problemáticas socio-educativas. «Por ejemplo, en pandemia aumentó el consumo problemático de drogas. Entonces esto propone el abordaje problematizado de la realidad, con un enfoque crítico y reflexivo», manifestó Fonseca.

 

Cargos para la Banda.
Se aprobó por unanimidad la iniciativa por la que se incrementa el número de cargos para el personal de la Banda Sinfónica de la provincia de La Pampa.
Aprobado por mayoría y rechazado por la minoría, salió el proyecto por el que se sustituye el texto del inciso a) del artículo 9° de la Ley 38 -General de Obras Públicas.
Se declaró de Interés Legislativo «Los 125 años de la Obra Salesiana en territorio pampeano».
Hubo beneplácito por la clasificación de la nadadora pampeana Analuz «Anita» Pellitero para los juegos Paralímpicos de Tokio. «Anita es una dulce y encantadora nadadora, y es una inspiración y ejemplo de superación personal. Ella le compite a la vida todos los días», expresó Mayoral.
Por último, se aprobó por unanimidad el proyecto por el que se declara de Interés Legislativo y Social la labor llevada a cabo por los profesores Daniel Morales y Jorge Correas de la «EPET N° 6 de Realicó», sobre diseño de insumos de salud.

 

«La Noche de los Lápices».
Al iniciarse la sesión hubo palabras para hacer mención a un nuevo aniversario de «La Noche de los Lápices», a 45 años del secuestro y asesinato de estudiantes de secundaria durante la última dictadura.
Leonardo Avendaño también recordó el «nefasto golpe de Estado a Juan Domingo Perón» que ocurrió el 17 de septiembre de 1955, y aprovechó para decir que «en las actuales circunstancias institucionales que no están bien, queremos hacer hincapié en que el orden institucional es intocable».
Agustina García (UCR) señaló que «en el día de la fecha se recuerda ‘La Noche de los Lápices’. Este día es para reivindicar a aquellos jóvenes que fueron desaparecidos durante la última dictadura militar por llevar adelante sus ideales».
Valeria Luján (Frejupa) también homenajeó a los jóvenes secuestrados durante aquel trágico suceso.

 

'
'