Haití recibió apenas el 2 por ciento
A seis meses del terremoto que lo devastó, Haití recibió menos del 2 por ciento de los 10.000 millones de dólares prometidos por la comunidad internacional para reconstruir el país, dijo el enviado especial para la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas, Leslie Voltaire. "Muchos resultados positivos se han obtenido durante la fase de transición. Sin embargo, a seis meses del terremoto todavía no hemos podido pasar a la fase de recuperación. Más de 1,6 millones de personas continúan sin hogar", destacó Voltaire en un debate del Consejo Económico y Social sobre los esfuerzos de la ONU en Haití. Agregó, según cita la agencia de noticias ANSA, que el mayor desafío será incrementar la capacidad del país devastado el 12 de enero para absorber toda la ayuda, pues hasta ahora las instituciones sólo captaron entre el 5 y el 10 por ciento de la
asistencia prometida.
Bancos españoles endeudados
La deuda de los bancos españoles ante el Banco Central Europeo (BCE) alcanzó en junio 126.300 millones de euros (unos 160.000 millones de dólares), un récord histórico, según cifras publicadas el miércoles en la página en internet del Banco de España. Con respecto a junio de 2009, el monto total de la deuda creció 78,6%. Con respecto a mayo de 2010, el alza es de 47,5%.
El nivel actual es el más alto desde 1999, cuando el Banco de España comenzó a publicar esas cifras. En cambio, el monto total prestado por el BCE en la zona euro está en retroceso, a 496.690 millones de dólares en junio contra 518.600 millones el mes anterioriar, según las mismas cifras.
El vicepresidente del Banco de España, Javier Ariztegui, había revelado en junio ante una comisión parlamentaria que los establecimientos bancarios españoles estaban obligados desde abril pasado a financiarse ante el BCE a raíz de la crisis de confianza que sufre España.
Artículos relacionados