Rojas dijo que Clarín cableó en Toay pero el municipio lo frenó
En diálogo con RADIO NOTICIAS (FM 99.5) el intendente de la localidad de Toay, Ariel Rojas, afirmó que el grupo Clarín estuvo cableando en esa ciudad, pero el municipio labró un acta y lo obligó a frenar su actividad. Se refirió también a los dichos del histórico dirigente de la CPE e integrante de la Comisión de Apoyo, Oscar Nocetti, que había denunciado la actividad del grupo en Toay y el silencio de las autoridades de dicha localidad.
"Me llama la atención lo que dijo el profesor Nocetti. Tal vez es información que le llegó, en su ánimo de defender el trabajo de la Cooperativa le puede haber llegado alguna versión. Pero lo importante es que, luego de que labráramos un acta de advertencia, esos trabajos se detuvieron, y presentaron un proyecto que ahora está en evaluación técnica".
Consultado sobre su opinión respecto a la "presencia imperativa" del grupo en la provincia, Rojas manifestó que "estos grandes monstruos de empresas y multi empresa, lo que tratan de hacer es llegar con mayores posibilidades a bajo costo. Tener dominado un sector para hacer sus negocios. Esto es lo que yo pienso, después veremos cómo lo traducimos en papeles. El desarrollo que ellos hacen no es casualidad. Ofrecen un servicio pero luego manejan la información y control, a los cuales quedan sometidos los consumidores porque no tienen competidores ni opciones.
En defensa de la Cooperativa
El intendente de la tercera ciudad más grande de La Pampa se manifestó a favor del trabajo de la Cooperativa. En ese sentido, sentenció que "vamos por el lado del trabajo que viene realizando la Cooperativa junto al apoyo de la población, desde siempre, en momentos pudo hacer más y en otros menos. Manuel Simpson, presidente de la Cooperativa, está al tanto de la situación con Clarín. Con él nos venimos reuniendo y estamos avanzando en un plan de mejoras en el servicio que fue anunciado oportunamente. Un plan de expansión en el servicio".
Las políticas de Milei
En el transcurso del diálogo, Rojas caracterizó como un atraso el debate sobre las políticas públicas y la orientación que viene ejecutando el gobierno nacional: "Últimamente hemos vuelto a escuchar debates y discusiones que yo pensé que jamás íbamos a volver a tener. Sin embargo, está avanzando el debate sobre la necesidad de la educación pública. ¿Quién iba a estar en contra de la educación publica cuando hasta partidos que tenemos diferencias acordamos en su necesidad? Muchas cuestiones que pensamos que ya estaban, volvimos a pensarlas y repensarlas. Hemos retrocedido. No caigamos en el individualismo, en el "sálvense quien pueda" porque somos parte de una sociedad en la que actuamos y tenemos que colaborar".
El justicialismo pampeano
En relación a los debates internos que atraviesan al peronismo local, su posible candidatura y el futuro rol del actual gobernador, Rojas dijo que "Zilioto ha demostrado que fue un muy buen gobernador y todos vamos a colaborar para que termine su gestión de la mejor manera posible. El peronismo de la provincia tiene que pensar en qué proyecto le vamos a ofrecer a la población más que un nombre. Pero creo que, generacionalmente, los que venimos apostando a la gestión publica tenemos la obligación de prepararnos y conformar un proyecto para que la sociedad pueda tener opciones. En ese proyecto sí me anoto para formar parte, aportando lo que he podido rescatar desde la experiencia que he venido trabajando acá en la localidad de Toay. Esto lo pienso yo y lo piensan compañeros y compañeras que pensamos parecidos".
Artículos relacionados
