Viernes 18 de julio 2025

Cultura al día (12-07-2010)

Redacción 12/07/2010 - 03.03.hs

CFI - La Subsecretaría de Cultura del gobierno de La Pampa informó que continúa abierta la convocatoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para participar del Concurso Bienal "Premio Federal" 2010, que se realizará en las Salas Federales del CFI de Buenos Aires. El propósito del concurso es fomentar la actividad de escritores, artistas e intérpretes de todo el país, a través de una competencia abierta que incentive la creación y el desarrollo personal. Está abierto a todos los argentinos y extranjeros mayores de 18 años, cumplidos a la fecha de inscripción, que acrediten un período de residencia en la provincia por la que participen no menor a los dos años. Para solicitar las bases, reglamento y ficha de inscripción, los interesados pueden dirigirse a la Subsecretaría de Cultura, sita en Pellegrini 180 de la ciudad ó al correo [email protected] o la página web del Programa de Cultura del CFI: www.cfired.org.ar.

 

ENCUENTRO - Del 25 al 27 de agosto se desarrollará el 3º Encuentro del Grupo de Trabajo de Archiveros Patagónicos en Santa Rosa. En este sentido, el Archivo Histórico Provincial "Prof. Fernando E. Aráoz" invita a participar del encuentro que se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca de la Cámara de Diputados. La jornada es organizada por el grupo de archiveros patagónicos a través de la Subsecretaría de Cultura. Se invita a participar a personas que estén trabajando en archivos municipales de la región patagónica, como así también de cualquier otra institución. Aquellos interesados pueden solicitar mayor información en el Archivo Histórico Provincial sito en Bartolomé Mitre Nº 85 de la ciudad ó al tel: (02954) 428848 ó bien por e- mail a: [email protected].

 

MUESTRA - Hasta el dos de agosto permanecerá la muestra "La búsqueda de Clara Anahí Mariani" en La Usina -1º de mayo, entre Joaquín Ferro y Raúl B. Díaz- de la CPE. La exhibición, declarada de interés nacional por la presidencia de la Nación, se podrá visitar de lunes a viernes de 11 a 13 con entrada libre y gratuita y es organizada por la Asociación Anahí y el Instituto Espacio para la Memoria. Por otra parte, la exposición se enmarca en la serie de actos realizados por la Cooperativa Popular de Electricidad, con el fin de recordar los 80 años de la firma del Acta Fundacional de la entidad, y da cuenta del famoso ataque a la casa de la calle 30 en La Plata, sus habitantes, y de la entonces bebita Clara Anahí. Son fotografías, documentos y objetos relacionados con la niña y sus padres, que revelan la brutalidad del terrorismo de estado en los años setenta.

 


'
'