Lunes 11 de agosto 2025

Hubo más de 150 puestos de todo el país

Redacción 02/06/2013 - 03.14.hs

La décimo sexta edición de este encuentro se realizó en el predio de la Asociación Agrícola Ganadera de la Rural de Santa Rosa durante el viernes y ayer, y hoy funcionará entre las 11 hasta las 21.
La feria "Artesanal 2013" se realizó en Santa Rosa por décima sexta vez en la Asociación Agrícola Ganadera de la Rural local -Av. Spinetto y Duval-. El evento se llevó a cabo desde el viernes y finalizará hoy, cuando los artesanos emprendan viaje de retorno a sus provincias. El horario en que estará abierta la feria será entre las 11 y las 21, como los dos días anteriores.
Los organizadores instalaron cuatro carpas en donde se ubicaron aproximadamente unos 50 puestos en cada una. Artesanos de diferentes provincias, tanto del norte como del centro y el sur del país, estuvieron presentes. Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, San Martín de los Andes y La Pampa, son algunos de los lugares que formaron parte de "Artesanal 2013".
El 25 por ciento de los puestos son de productores locales, ya que por ordenanza municipal se obligó a los organizadores de la feria a incluir este porcentaje de artesanos de la provincia. Para ingresar al predio, solamente los mayores de 12 años, deberán abonar una entrada.

 

Artesanías.
La feria, que se realiza desde 1997, está organizada por una empresa de eventos proveniente de la localidad de Río IV, Córdoba; que también la lleva a cabo en Neuquén, La Plata, Salta, Córdoba, Río IV y Santa Rosa.
"Artesanal 2013" cuenta con todo tipo de artesanías, tanto tradicional como urbana. Se pueden encontrar telares norteños, cerámica rural y urbana, en donde se puede apreciar el diseño de autor; instrumentos y muebles.
También hay a la venta producciones en madera, diferenciándose la del norte y la de sur del país. Se ven artesanías de madera con apliques en metales, especieros con flores secas, semillas, entre otros. No faltan los puestos de tejidos norteños, con bufandas, boinas, gorros, abrigos y guantes. Además, se exhiben dos o tres artesanos que ofrecen lámparas de sal, utilizadas para armonizar los ambientes y como un ionizante natural, ya que la sal tiene las propiedades de emitir iones negativos, equilibrando el ambiente con los iones positivos que emiten los aparatos electrónicos de los hogares.
No faltan, como cada año las artesanías más conocidas como collares, pulseras, aros, arte en macramé, atrapa sueños, anillos y títeres.
Otra de las atracciones que ofrece "Artesanal 2013" es el puesto de embutidos de los productores provenientes de Tandil, que hace varios años asisten a cada edición de la feria.

 


'
'