Anunciaron un ciclo de cine en General Pico
El municipio piquense llevará adelante un ciclo cine argentino que contará con charlas y proyecciones. La intendenta Fernanda Alonso encabezó el anuncio ayer en dependencias del edificio Médano de esta ciudad, y estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, y el director de Gestión Cultural, Matías Rach.
El ciclo se desarrollará todos los jueves cada 15 días en el auditorio de Médano, donde a lo largo seis meses habrá seis proyecciones. Cada una de ellas tendrá entrada libre y gratuita. A lo largo del ciclo se proyectarán doce películas.
"Queremos anunciar un ciclo de cine nacional que vamos a proyectar en Médano durante los próximos seis meses. Va a haber 12 películas que tienen poca proyección en ámbitos de salas habituales y vamos a tener la posibilidad de verlas en Médano de manera gratuita, una de las que vamos a tener es la de Franca González (realizadora piquense). Es la posibilidad de contar con un ciclo que veníamos pensando, esto va a ser posible a partir de esta semana", dijo Alonso.
El ciclo de cine nacional se pondrá en marcha mañana a partir de las 20.30 y se desarrollará todos los jueves cada dos semanas, hasta el 12 de diciembre. En este marco, el 22 de agosto llegará a la ciudad la realizadora piquense Franca González, quien brindará una charla sobre su reciente estreno, "Vinci/cuerpo a cuerpo".
Acompañamiento.
La jefa comunal destacó que en la ciudad "hay una cantidad importante de realizadores a quienes venimos acompañando durante toda la gestión y que pretendían tener un espacio de este tipo. Es una oportunidad que estamos gestando en respuesta a esta necesidad, contando con gente que está formada y que es de nuestra ciudad. Hoy estamos en condiciones acompañar esta demanda del sector".
Además, manifestó que en General Pico ya hay "un ecosistema importante que hay que fortalecer y que estamos dispuestos desde el Estado de que sientan que el espacio está dado, que las puertas están abiertas". También resaltó que en la ciudad "hay gente que es muy provechosa y que puede aportarle a la cuestión".
Por su parte, Rach indicó que este ciclo que se hace "eco de los realizadores independiente", se da en el marco de un contexto que es "muy adverso para la industria nacional". Agregó que muchos de los filmes que se van a proyectar fueron premiados en diferentes convocatorias y en su mayoría, "no pasan por el circuito comercial".
El funcionario municipal destacó el carácter "federal" de este ciclo, y señaló que en un momento en el que se cierran salas en el país, "desde el municipio se piensa en espacios de apertura".
Artículos relacionados