El escritor argentino Martín Caparrós reveló que padece ELA
En una entrevista para un medio español, Martín Caparrós contó que sufre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El escritor hizo la revelación en su último libro, que acaba de ser editado. Explicó que no dijo nada anteriormente de manera pública porque no quería que sus amigos lo vieran "como un moribundo".
El periodista Jorge Carrión entrevistó a su colega Martín Caparrós para una nota que fue publicada por el diario español La Vanguardia, en la cual el escritor argentino confesó que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La noticia fue incluida por Caparrós en su último libro, titulado "Antes que nada", donde, según Carrión, "habla de su propia muerte".
"Ha sido fuerte enterarme de los detalles de tu enfermedad, de que estás condenado a muerte, a través de este libro. Nunca me dijiste que era ELA…", consultó el entrevistador, ante lo que el entrevistado explicó que "no quise que los amigos me vierais como un moribundo".
"Sólo se lo dije a Marta (Nebot, su pareja) cuando lo supe hace dos años y medio. Y lo dije en el libro, desde que empecé a escribirlo, sin saber si iba a publicarlo o no. Pero “ELA” es una palabra engañosa, es como decir “cáncer”, muchas enfermedades que llamamos con esos nombres no sabemos en realidad en que se diferencian unas de las otras. Es como un envejecimiento acelerado, pero es que los científicos ni siquiera entienden cómo funciona ese proceso biológico. Lo que sí saben es que la esperanza de vida es de tres a cinco años, que en algún momento tienes problemas para respirar o incluso para hablar. Y en algún momento te mueres. Lo que no está mal, porque así te toleran ciertas cosas, como que te comas todo el chocolate que te apetezca", desarrolló.
Caparrós, de 67 años de edad, señaló que decidió publicar su nuevo libro, principalmente, porque su pareja estuvo de acuerdo y porque él empezó a tener síntomas en sus brazos. "Yo decidí escribirlo de todas maneras, sin saber si sería póstumo o no, porque tenía ganas; y lo dejé un tiempo reposar, y el invierno pasado lo leí, vi que era interesante ese doble recorrido, por mi vida y por mi enfermedad, pero lo que me hizo decidirme a publicarlo fue que se lo di a leer a Marta y ella estuvo de acuerdo; y que empecé a tener síntomas en los brazos, de manera que iba a salir del armario quisiera o no quisiera. Ya no podría seguir diciendo que no tenía diagnóstico, que era algo desconocido que sólo me afectaba las piernas", detalló.
Otra de las confesiones que incluye "Antes que nada" hace referencia a una experiencia sexual que Caparrós tuvo con el escritor Juan José Saer.
"Yo no creo que a nadie le importe lo suficiente Saer como para destacar tanto eso, no es que me acostara con Mick Jagger, qué sé yo. No lo había contado nunca, pero forma parte de mi educación sentimental, y de eso se trata el libro", argumentó ante la pregunta de Carrión sobre si temía que ese dato opacara el resto del libro, que posee unas 655 páginas.
Foto: lavanguardia.com
Artículos relacionados