Martes 06 de mayo 2025

Un “tangazo” con Nido Gaucho

Redacción 01/10/2024 - 00.26.hs

La octava edición del Festival de Tango Nido Gaucho llegará a la ciudad este fin de semana, donde habrá presentaciones artísticas, stands de exposición y venta; además de charlas, talleres y conversatorios. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

 

El lugar se encuentro será el Centro Cultural Medasur y las actividades se realizarán este sábado y domingo de 16 a 20 horas.

 

En el hall de entrada al CC Medasur -avenida Belgrano Sur 180- habrá stands de exposición y venta, con puestos de pintura, xilografía, cerámica, artes plásticas, fileteado porteño, abanicos, remeras, tangoterapia, indumentaria de tango y stands del Festival de Tango.

 

Por otra parte, en la Sala Ricardo Nervi se darán conversatorios, charlas y talleres; mientras que en el auditorio se ofrecerán las presentaciones artísticas. La musicalización estará a cargo de Cristina González, Luciano Lepe y Javier Rodríguez.

 

El auditorio del centro cultural recibirá el sábado y domingo una serie de espectáculos tangueros aptos para todo público y con entrada gratuita. El sábado a las 17.30 horas Rubén Prost (cantante) inaugurará el escenario, a las 18 será el turno de María José Morénico y David Ayala (bailarines), a las 18.30 subirá Juan Muzalski (cantante), a las 19 horas bailarán Nancy Acuña y Marcelo Villegas, a las 19.30 Pampa Mía (Coro) hará su presentación y a las 20 cerrará la jornada la obra musical “Tita, se dice de ella”.

 

El domingo, en el segundo día de festival, los espectáculos comenzarán a las 17.30 horas con la presentación de la cantante Vanesa Orfila. A las 18 horas subirán al escenario bailarines de la Escuela de Tango C. Bogarín, a las 18.30 el trío de guitarras De Paso Tangazo, a las 19 horas Marigel Laco y Juan Martín ofrecerán su propuesta de danza, a las 19.30 horas hablará Natalia Geringer y a las 20 horas se dará el cierre con la Orquesta de Tango “La Faíto”.

 

Charlas y talleres.

 

El Festival de Tango Nido Gaucho ofrecerá además una serie de charlas, talleres y conversatorios en la Sala Ricardo Nervi del Centro Cultural Medasur.

 

A las 15 horas habrá un conversatorio abierto que tendrá como finalidad compartir las experiencias, necesidades y dificultades de todas y todos los actores que realizan actividades ligadas al tango. A las 17 se presentará “Disco es Cultura: el valor de la preservación fonográfica” con Camilo Gatica, y a las 18 horas se dará el taller de Tango Danza “Estrategias para pasar del chamuyo al cuerpo”, con Pablo Ruggieri y Alba Marín.

 

El segundo día de talleres será el domingo y comenzará a las 17 horas con “Qué bailamos cuando bailamos? Diálogo en torno a estereotipos, roles de género y machismo en el tango danza” con Yanina Rolero Estigarria, mientras que a las 19 horas Evangelina Corredera presentará “Chamuyo al 2x4. El lunfardo y su hermandad con el tango”.

 

'
'