"Hice pesas con palier de tractor"
Germán Luján Lauro es hasta hoy el mejor lanzador de bala del país. Fue nuestro representante en las Olimpíadas de Beijing 2008 y en el Mundial de Atletismo 2009. En su visita a esta localidad para dictar una clínica sorprendió por su sencillez y sinceridad.
En julio de 2006, durante el torneo 87° Aniversario de la Federación Metropolitana en el Cenard, Lauro, en aquel momento con 22 años, mejoró en dos ocasiones el récord argentino del lanzamiento de la bala: en el primer tiro marzó 19,17metros, y en el quinto alcanzó los 19,46metros. La antigua marca le pertenecía al cordobés Juan Adolfo Turri, con 18,73m, lograda el 6 de septiembre de 1975, en Río de Janeiro.
Clínica
Lauro y Llera trabajaron el sábado pasado en Macachín con la presencia del director de Deportes de La Pampa, Aníbal Bertón, y de unos 50 asistentes, entre atletas y entrenadores de Santa Rosa, Lonquimay, Miguel Riglos, Doblas, Unanue, Colonia Santa María, General Campos y Bahía Blanca. La invitación fue del programa televisivo local Red Sport y la comuna.
Por la mañana analizaron videos y avanzaron sobre aspectos técnicos de esta modalidad deportiva. Por la tarde el atleta y su entrenador participaron en ejercicios correctivos de lanzamientos de bala y disco marcando errores y haciendo sugerencias.
Sin apoyo
El deportista asume que en Argentina practicar atletismo insume esfuerzos adicionales a partir de la falta de infraestructura y apoyo económico. Junto a su actual entrenador, el profesor Carlos Llera, blanqueó la dura realidad del deporte amateur.
"Hoy el atletismo se basa en el sacrificio humano, en el esfuerzo personal. Las políticas deportivas no están a la altura de las necesidades del pueblo", se quejó Llera.
"Germán entrenó con un fierro, tuvimos que andar buscando por los talleres un palier de tractor. Mi provincia (Buenos Aires) es el peor de los ejemplos, malgasta el dinero en los juegos como los de Mar del Plata que son mas que nada vacaciones para los participantes", agregó.
"No hay inversión en el deporte amateur, así que menos en tecnología, con decirles que tuvimos que pedirle por favor a la Confederación Argentina una barra olímpica y discos, y nos contestaron que iban a ver si podían. Alguna vez Argentina tendrá que apostar al deporte amateur", opinó.
Beijing
Lauro admitió que su producción en las Olimpíadas pasadas estuvo por debajo de sus posibilidades, en bala quedó 32º con 18,96. "Entrenás seis horas diarias durante dos años tras un objetivo pero tenés solo un día, horas, para plasmar tu marca, y a veces ése día no estás cien por ciento, y eso me ocurrió en Beijing", reveló.
Lo que viene para Germán es los primeros días de noviembre la Semana de Mar del Plata, "me servirá como testeo", dijo. "El 2010 está un poco vacío de competencias, pero en marzo se hará el Gran Prix Sudamericano, en marzo el Nacional, y en junio estará nuestro objetivo inmediato: el Iberoamericano en España.. Y, por supuesto, nuestro mayor objetivo son las Olimpíadas del 2012".
Lauro hace dos meses volvió a entrenar en Trenque Lauquen, su ciudad natal, con su antiguo entrenador: Carlos Llera. "En los últimos años quiero dedicarme a fondo a esto, quiero buscar objetivos cada vez mas altos. Sé que para nosotros las cosas son más difíciles -que atletas de otros países- pero nuestros logros tienen otro sabor. Este deporte requiere de mucho trabajo, perseverancia, continuidad...uno depende totalmente de uno...no tenés suplente", concluyó.
Artículos relacionados