Caso Dalmasso: no podrán condenar al asesino
A casi 19 años del crimen de Nora Dalmasso, aquella mujer que fue estrangulada en su casa de Villa Golf Club en Río Cuarto, provincia de Córdoba, una pista descubierta permitió identificar al supuesto asesino de la mujer. Sin embargo, desde el Ministerio Público Fiscal advirtieron que aunque el parquetista Roberto Bárzola fuera confirmado como responsable, no podrá ser condenado por el asesinato.
El fiscal Pablo Jávega, a cargo del caso, explicó que el Tribunal que juzgue al hombre, cuya huella de ADN fue identificada el año pasado, no podría condenarlo aunque resulte culpable, porque ya transcurrió el tiempo máximo posdible de la condena. “Aún si se alcanzara un grado de conocimiento que es de certeza, no podría solicitarse una condena. Esa es la limitación del Tribunal”, detalló el funcionario a El Doce TV.
La investigación se mantiene abierta bajo un régimen especial tras la absolución del viudo de Dalmasso, Marcelo Macarrón, en el juicio celebrado en 2022.
La prueba de ADN de Bárzola fue incorporada por el fiscal a fines del año pasado, ya que el trabajador nunca fue investigado en la causa, en la que solo había declarado como testigo. El análisis genético dio positivo en ocho muestras del cinto de la bata con la que asesinaron a la víctima en su domicilio, el 25 de noviembre de 2006, y en un vello púbico hallado en su cuerpo.
De todas maneras, el proceso actual no permite avanzar en una condena penal y solo permitirá realizar “el juicio por la verdad”, única razón por la cual el juez de Control Diego Ortiz dispuso que la causa se mantenga “activa y abierta”. El magistrado sostuvo la necesidad de que el Estado avance en la investigación y aclaró que no correspondía declarar la prescripción en esa instancia.
(El Destape)
Artículos relacionados