Jueves 05 de junio 2025

Comenzó a vivirse el desafío del Dakar

Redacción 30/12/2009 - 02.11.hs

La cuenta regresiva para la puesta en marcha del rally "Dakar 2010 Argentina-Chile", la competencia más difícil del mundo, comenzó ayer con miles de personas visitando a pilotos y especialmente a las máquinas. El rally se pondrá en marcha el 1 de enero, con una gran fiesta desde las 14.30, frente al Obelisco, donde se espera una gran concurrencia de espectadores, después del éxito obtenido en la edición 2009.
La gran ceremonia de largada se realizará forma simbólica el viernes, con la presentación de los 370 vehículos, entre motos, cuatriciclos, automóviles y camiones, que tomarán parte de esta edición de la prueba, al pie del Obelisco porteño. La actividad oficial, en tanto, comenzó ayer con el funcionamiento del denominado "Village Dakar", que funciona en La Rural, en el predio ferial de Buenos Aires, ubicado en avenida Santa Fe y Sarmiento, que fue visitado por el público en el horario de 11 a 21 y que continuará hoy en el mismo horario, mientras que el jueves será de 11 a 19 y el viernes de 11 a 17.
Las entradas tienen un costo de 10 pesos para ingresar a este predio, donde el público puede vivir de cerca la adrenalina del Dakar, en el momento previo en La Rural, que será el centro de operaciones de la competencia. Allí se realizaron ayer -y continuarán hasta el viernes- sesiones de autógrafos, juegos y espectáculos durante toda la jornada, y los aficionados pudieron apreciar en detalle a cada uno de los 370 vehículos que participarán de la carrera, además de ver los trabajos sobre las máquinas durante las últimas revisiones técnicas previas a la largada. Cabe destacar que -según lo informado por la organización- todo lo recaudado durante los tres días de este evento, será donado a la "Fundación Favaloro".
En tanto, la gran ceremonia de largada y fiesta del "Dakar 2010 Argentina-Chile", será el 1 de enero en el Obelisco, en avenida 9 de Julio y Corrientes, de 14.30 a 21, con acceso gratuito. Las motos, cuatriciclos, autos y camiones, tras la partida, transitarán por pleno centro porteño y la ciudad de Buenos Aires vivirá una jornada al 100 por ciento de este Dakar, con el sonido de los autos haciendo vibrar a todos los fanáticos, quienes disfrutarán de un espectáculo de más de cinco horas que incluirá varias animaciones e invitados especiales.
Uno a uno, los 370 vehículos de la competencia pasarán por la rampa de largada instalada a metros del Obelisco y partirán inmediatamente hacia el primer campamento ubicado en la ciudad de Colón, desde donde el 2 de enero comenzará la acción verdadera, con varios tramos de velocidad cronometrada por caminos del Valle de Calamuchita y que finalizará en la capital de Córdoba, lugar de la primera etapa.
Desde allí, el 3 de enero irá rumbo a La Rioja y el día siguiente transitará por territorio de la provincia de Catamarca, hasta llegar a Fiambalá, punto culminante de la primera parte de la competencia por suelo argentino, antes de pasar a Chile por el Paso de San Francisco, y por 7 etapas competir en ese país, antes de volver a disputar las últimas 4 etapas por Mendoza, San Juan, La Pampa y Buenos Aires.

 


'
'