Domingo 08 de junio 2025

El Dakar volvería a pasar por La Pampa

Redacción 03/03/2009 - 04.08.hs

El jefe de Gabinete, Sergio Massa, oficializó ayer que el Rally volverá a correrse por los caminos de Argentina y Chile en 2010. Según el mapa dado a conocer, el Dakar nuevamente pasaría por La Pampa.
Este año las 14 etapas del Dakar se dividirán en partes iguales entre ambos países y se desarrollará desde el 2 hasta el 17 de enero. Massa formuló este anuncio desde la residencia presidencial de Olivos, acompañado por el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Mayer, y el francés Etienne Lavigne, director del Dakar, poco después haber sido recibidos por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Es un orgullo para el Gobierno anunciar que oficialmente el Rally Dakar para el año de Bicentenario, que se convertirá en la conmemoración más multitudinaria que tenemos previstas para 2010",
afirmó Massa durante una conferencia de prensa.
La Presidenta, quien tuvo que viajar a Salta después de la reunión, se tomó algunos minutos para ver de cerca una de las camionetas de la organización que estaba en los jardines de la residencia y expresó que "el Rally superó todas las expectativas, honrándonos como anfitriones y permitiendo que la Argentina haya formado parte de un evento de tal magnitud".
"Países hermanos, Chile y Argentina ahondaron esfuerzos en conjunto para lograr el éxito. Los resultados están a la vista", enfatizó la jefa de Estado.
Lavigne, quien viajó especialmente al país para oficializar la segunda edición de la competencia en Sudamérica, confió que durante la reunión con Cristina aprovechó para manifestarle su "agradecimiento a la Presidenta por renovarle su voto de confianza para repetir el Rally", que en la edición de este año movilizó a millones de seguidores a ambos lados de la Cordillera para seguir las alternativas de medio millar de competidores.
"Logramos escribir una página en la historia del Dakar. El 2009 fue un éxito", subrayó el francés, quien una vez más expresó la sorpresa que les causó a todos en la organización la repercusión popular que tuvo la competencia.
El Dakar, que por primera vez en 30 años de historia dejó en enero pasado el continente africano para trasladarse a Sudamérica, generó un impacto económico total de 74,5 millones de dólares, de
inyección directa en la economía local, informó la organización.
En ese sentido, el jefe de Gabinete destacó la importancia de que "los argentinos se sientan parte de este rally" y afirmó que es una "gran oportunidad para las economías regionales, ya que en 2009 más de 3,5 millones de personas se han acercado a distintos puntos de la Argentina durante el rally por la característica federal de la carrera, y así esperamos que sea en 2010".
Uno de los aspectos centrales que la organización tuvo en cuenta para el retorno del rally más exigente y duro del mundo, más allá de la cooperación de ambos países, fue la opinión de los equipos y los pilotos, quienes se quedaron sorprendidos por el entusiasmo de la gente y por la diversidad de caminos que convirtieron a la última edición en "un verdadero Dakar".
El ganador de la categoría motos del Dakar 2009, el catalán Marc Coma, hizo saber que está "muy contento de volver" y el sudafricano Giniel De Villers, vencedor con la Touareg del equipo VW en autos, aseguró que "el apoyo del público fue extraordinario y el impacto de la gente, increíble".
El secretario de Turismo puso de relieve "el trabajo mancomunado de cada una de las provincias, la Gendarmería y las policías locales" para convertir a esta competencia en algo extraordinario" y consideró que "el Dakar es una puerta abierta para otros eventos a nivel mundial".

 


'
'