Lunes 14 de julio 2025

Aschemacher: "Siempre había soñado con esto"

Redacción 11/04/2009 - 03.22.hs

El central, que estuvo tres meses sin jugar a causa de una lesión abdominal, comentó que "fue el final soñado" en Bolívar. Además resaltó que en los juegos finales y ante situaciones adversas, el equipo se unió más.
El central pampeano Rodrigo Aschemacher no podía ocultar ayer su felicidad por la obtención de la Liga Argentina de voley, temporada 2008-2009, con Drean Bolívar. El jueves por la noche, el elenco bonaerense superó, como local, en el quinto juego de la final, disputada al mejor de siete, a La Unión de Formosa por 3 a 1 (25-27, 25-16, 25-16 y 25-14) y selló así la serie a su favor por 4 a 1.
El jugador oriundo de Guatraché, nacido el 6 de marzo de 1989, se coronó campeón por primera vez de la Liga de clubes, vistiendo la camiseta del club que le abrió las puertas al voley nacional y al seleccionado argentino. En diálogo con LA CHUECA, Aschemacher expresó sus sensaciones por este logro, con el equipo que tiene como padrino al conductor televisivo Marcelo Tinelli.
"Siempre fue un sueño que tuve. Cuando llegué al plan de talento soñaba con jugar la Liga y salir campeón. Además a las otras finales las vi desde las tribunas y desde ese momento sabía que esto era lo que quería lograr", comentó el pampeano.
Bolívar obtuvo su quinto título nacional, el tercero en forma consecutiva y bajo la conducción de Javier Weber. Los dos primeros fueron con Daniel Castellani como entrenador. El equipo, que hace siete temporadas que se sumó a la Liga, es el que más campeonato ha ganado. Desde que hizo su primera incursión en el 2002, jugó seis finales, de las cuales ganó cinco (temporadas 2002-2003 a Rojas Scholem por 4-1; 2003-2004 a Monteros de Tucumán por 4-2; 2006-2007 a Gigantes del Sur por 4-0; 2007-2008 a Chubut por 4-0; y 2008-2009 a La Unión por 4-1) y perdió la restante (2004-2005 ante los tucumanos por 4-2). Mientras que en la 2005-2006 perdió en las semifinales ante Club de Amigos, luego campeón, equipo que contaba con el opuesto santarroseño Marcos Domínguez en su plantel.
El voleibolista manifestó su felicidad por este campeonato y por estar en una institución como la bolivariense. "La verdad que estoy muy contento de poder estar en Bolívar y de haber podido salir campeón. Además venía de un par de lesiones, primero en la zona abdominal y en los últimos juegos tuve un problema en el tobillo".
Para Aschemacher no fue una temporada fácil, ya que a pocos días del comienzo del campeonato tuvo que ser operado de un quiste cebaceo abdominal, mientras disputaba con Bolívar un Mundialito de clubes en Rosario. Esa intervención lo mantuvo alejado de las canchas durante un tiempo prolongado. Al respecto, comentó: "Cuando había arreglado mi regreso al club tenía otras expectativas, aunque surgió la lesión y me tuve que operar. Por esto me costó volver luego de tres meses de no hacer nada, pero estoy muy agradecido al cuerpo médico y técnico de Bolívar. Sin embargo no pude tener la continuidad que quería a lo largo de la temporada", señaló el pampeano.
-Hace un par de temporadas, lograste el ascenso jugando en Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. ¿Qué diferencias hay con este título?
-Aquello con GEBA fue muy bueno. Porque tuve la posibilidad de jugar con (Hugo) Conte y tenía de técnico a Waldo Kantor y fue una experiencia muy linda. Pero este campeonato con Bolívar tiene un mejor gustito.
Bolívar ratificó el jueves que fue el mejor de la temporada, concluyendo con un record de 28 triunfos y 4 derrotas. Durante la fase regular, en la que finalizó primero, ganó 18 partidos y perdió 2 (ante Rosario y UPCN de San Juan). Mientras que en los playoff, sumó 10 victorias y 2 traspié (Gigantes del Sur en semifinales y La Unión en la final).
-La temporada pasada jugaste en La Unión de Formosa, justamente el rival en la final. ¿Qué sensaciones tuviste?
- Fue algo especial, porque había algunos compañeros con lo que jugué y el técnico era Waldo Kantor. Pero bueno, siempre había soñado con jugar la final de la Liga.
-¿Cómo fueron viviendo los juegos finales?
- Después de la lesión de Wallace, que fue el mejor atacante de la Liga, el equipo se unió más y cada uno de nosotros dio un diez por ciento más de lo que podía. Además sabíamos, y éramos concientes, que enfrente había un gran equipo como La Unión con jugadores como (Marcos) Milinkovic y (Jorge) Elgueta.
Por otra parte, Aschemacher señaló que "fue el final soñado porque pudimos definir el campeonato ante nuestra gente en Bolívar". Una situación que no se daba desde hace seis temporadas, ya que salvo el título conseguido en la temporada 2002-2003 ante Rojas, las restantes series las había definido de visitante. Sobre el festejo desatado tras la final, resumió que "fue una fiesta muy linda y que pudimos disfrutar".
El hincha número "uno" y creador de la criatura es Tinelli, quien según contó Aschemacher, "siempre fue a las finales". Pero no fue el único que acompañó al equipo en los juegos finales. "Lo de la gente es impresionante, anoche (por el jueves) se realizó una caravana y además viajó a Formosa", comentó el central.

 

Lo que viene.
Aschemacher estará hasta el próximo viernes en Guatraché, donde se tomará unos días de descanso y disfrutará de su familia. Pero el principal objetivo en estas mini vacaciones será recuperarse de la lesión en el tobillo, ya que "el 18 tengo que presentarme a entrenar con la selección Argentina de juveniles" que jugará el Mundial de la categoría en la India.

 


'
'