Sabado 28 de junio 2025

Horacio "Gato" Serra se tiene confianza

Redacción 28/04/2010 - 01.31.hs

Tras haber atravesado problemas de salud, que lo llevaron a una operación, Horacio Serra estuvo a punto de no iniciar el campeonato de Supercar. Sin embargo, a pocos días para la primera fecha, el "Gato" recibió el alta médica y no dudó en ordenar acomodar el auto para estar en la línea de largada.
La primera fecha de la temporada, disputada el 11 de abril en el autódromo de Santa Rosa, fue sumamente exitosa para Serra: se dio el gran gusto de ganar las dos finales, algo que pocas veces ha sucedido en el Supercar. Con estos triunfos, Serra quedó con 83 puntos, y le sacó una ventaja de 21 unidades a su escolta, Sergio Diez, que tiene 62.
"Debería terminar hoy el campeonato y consagrarme campeón", dijo Serra con una sonrisa, que no hace más que reflejar la felicidad que le produce marchar puntero nada menos que en el Supercar, la categoría que lo cautivó y en la que casi siempre ha sido protagonista desde que comenzó a correr.
Serra señaló que ganar las dos primeras carreras en Santa Rosa le da mucha tranquilidad, y se mostró optimista por el hecho de que el Supercar visite este fin de semana por primera vez el autódromo de 9 de Julio.
-¿Qué tiene pensado para la próxima carrera?
-El haber ganado las dos primeras fechas del año me permite tener buenos puntos, significa ir a correr con mucha tranquilidad. Tengo que recordar que el año pasado en varias finales fui primero, sin embargo por diversos problemas terminaba quedándome o retrasado.
-Cuando usted habla de ir a correr con tranquilidad. ¿Significa que no arriesgará en maniobras para ganar una posición?
-Lo ideal sería comenzar a correr con la cabeza, no tanto con el corazón. Pero bueno, uno cuando se sube a un auto de carrera siempre trata de ganar. Espero cuidarme, no tiene sentido hacer locura si voy puntero y con buenos puntos.
-¿Qué han conversado con el equipo sobre la carrera que viene?
-No hemos charlado mucho. Sabemos que tenemos un buen auto, y que si no hay problemas podemos pelear los primeros puestos. Lo único que nos preocupa es poder relacionar bien la caja para que no nos agarre el corte. Y creo que esta preocupación la deben tener todos los equipos.
-¿Qué sabe del circuito?
-Me han dicho que es una pista rápida, que no es difícil.
-¿Le preocupa no conocer la pista?
-No me preocupa porque siempre me ha ido bien en los circuitos que no conozco. Por ejemplo, en General Roca y en Viedma tuve buenas actuaciones. Eso quiere decir que no es un problema el hecho de correr en una pista que no conozco.
-Los autos del Supercar podrán llegar a los 220 kilómetros en la recta de 9 de Julio. ¿Qué opina?
-Todos los pilotos deberemos tener en cuenta que en 9 de Julio los autos van a dar 40 kilómetros más, entonces hay que correr con cuidado, no ir a los toques, no cometer locuras y levantar en los lugares que no se puede ir a fondo. Es más que importante no enloquecerse en la largada, porque sería muy triste volvernos con los autos rotos.
-¿No será un problema para los frenos?
-Habrá que frenar 40 metros antes de lo habitual. Por eso serán fundamentales las pruebas del día viernes.
-¿Cree que es acertado que el Supercar corra en 9 de Julio?
-Me parece bien que el Supercar vaya a nuevos circuitos. La zona de 9 de Julio está pasando por un buen momento por la cosecha, y es muy factible que podamos sumar pilotos de esa zona para el Supercar.
-¿Lo benefició el dispositivo que se usa desde este año y que no le permite a los autos superar las 6 mil vueltas?
-Hoy, después de haber ganado las dos carreras, puedo asegurar que me ha beneficiado. El corte significa que los motores no se rompan. Además, pese a este nuevo dispositivo, los autos están muy cerca de marcar los tiempos del año pasado.
-Para esta fecha se sumaron 2 ó 3 pilotos más. ¿Era lo pensado?
-Cuando comienza el ruido, siempre aparecen los pilotos que terminan entusiasmándose por correr. Esto siempre pasa. Por eso creo que vamos a tener varios pilotos más con el correr de las fechas.

 


'
'