Viernes 25 de julio 2025

"El fútbol es para los ganadores"

Redacción 09/04/2011 - 04.21.hs

"En el fútbol es todo ganar. Saliste subcampeón, y en la historia fuiste subcampeón, no fuiste campeón. Pero este lugar es para los campeones". La frase pertenece a Pedro Troglio, el actual entrenador de Argentinos Juniors, que tiene una gran trayectoria como jugador en el ámbito nacional e internacional. Ayer, el ex jugador de la Selección Argentina en el Mundial Italia '90, y que desde hace varios años es director técnico, dio una charla abierta en el Congreso Nacional "El Fútbol en La Pampa" que culminará hoy en Santa Rosa, y dejó bien en claras sus ideas.
"La gente quiere el campeonato, es así", agregó Troglio en conferencia de prensa. Y continuó: "En Gimnasia (de La Plata), con un equipo de jóvenes, salí subcampeón, y no quedé en la historia del club porque no fui campeón... Podés decir que conformé un buen equipo, todo muy lindo, pero salió subcampeón... Entonces, para los que vivimos de esto, lo más importante es ganar".
En el mismo sentido, explicó que "el fútbol es y está armado para los ganadores, no para los perdedores", y aclaró: "Hay que entender que estamos hablando de fútbol profesional, con muchas presiones".
- ¿Lo más importante es ganar, o ganar es lo único?
- Es lo más importante. Trabajamos toda una semana para jugar bien al fútbol y ganar. Pero si el domingo ganás jugando mal, no te importa..., después habrá tiempo para corregirlo.
- ¿Se juega bien en Argentina?
- Se juega como se juega en muchas partes del mundo. En el jugar bien van muchas cosas: un equipo ordenado juega bien, y un equipo desesperadamente ofensivo no juega bien, porque le falta la otra faceta. Todos nos queremos parecer al Barcelona, pero es imposible, porque para eso hay que tener a Messi, Iniesta y Xavi. Entonces, se juega como se puede, por momentos bien, por momentos mal, como pasa y ha pasado siempre. Hay muy buenos partidos, y hay muy malos partidos, y cada domingo es diferente. Además, siguen apareciendo jugadores jóvenes, se siguen yendo jugadores a enriquecer otras ligas, y el fútbol argentino sigue yendo a otros lugares y sigue ganando. Por eso, se juega bien y se juega mal, como va a pasar siempre.
- ¿Y seguimos siendo técnicamente más dotados que los europeos, o eso ha cambiado?
- Hay buenos jugadores en todos lados. Lo que es increíble es que Argentina, en los últimos 20 años, haya tenido a los dos mejores jugadores de la historia del fútbol (por Diego Maradona y Lionel Messi). Lo que pasa es que el argentino, a su calidad, le suma el querer ganar siempre, o la picardía, que también existe. A veces parece que tenemos vergüenza de hablar de picardía, pero esto existe, es fútbol profesional y hay de todo. Se manejan otras realidades que no te permiten manejarte como si lo hicieras en otros ámbitos.

 

Presiones y jugadores.
Por otra parte, Troglio se refirió a las presiones del fútbol profesional, y aclaró que los primeros en pagar por los malos resultados son los entrenadores. "La máxima presión la tienen los técnicos; son los únicos fusibles posibles de cambio. Todo el ambiente del fútbol genera la presión, pero el primero en saltar es el técnico, porque es lo más fácil", explicó.
Además, recordando su paso a Europa cuando era joven, reconoció que los futbolistas a veces tienen la excusa fácil cuando no le salen las cosas. "Los jugadores de fútbol somos particulares. Cuando nos va mal, enseguida decimos que no nos adaptamos. ¡Qué no nos vamos a adaptar!, si te dan todo. A mí, me dieron una casa fantástica, un sueldo fantástico, un auto bárbaro, y tenía que correr y jugar al fútbol. Anduve bien y listo. Pero si hubiera andado mal, decía que no me adaptaba...; siempre buscamos una excusa", admitió.
- ¿Es difícil manejar a los futbolistas jóvenes de hoy, que tienen todo?
- Es difícil manejar al joven de hoy, en el fútbol como en la vida. Y en el fútbol, uno maneja treinta cabezas que piensan distinto, cada uno con sus gustos y sus cosas.
- ¿Y hacen caso?
- La mayoría sí; pero hay jugadores a los que le podés meter una idea futbolística, y otros a los que no porque no lo sienten. Pero si ese jugador el domingo me gana un partido, no le digo nada...; no soy gil, esto es para vivos.
- ¿Hacés caso a los jugadores cuando te dicen que no están cansados y quieren jugar miércoles y domingo?
- Sí, siempre, salvo alguna recomendación del médico. Pero el mejor médico es el jugador. Después, si se lesiona, es culpa de él, que se joda..., lo tapamos con diarios y seguimos.

 


'
'